Ha comenzado el rodaje de ‘Rafaela y su loco mundo’, creada por Aníbal Gómez y basada en su propio libro ‘El alucinante mundo de Rafaella Mozarella’. Gómez es un cómico, cantante y actor natural de Villanueva de la Jara conocido por sus participación en programas como Muchachada nui, por ser colaborador en el programa de radio Vodafone yu y formar parte del dúo musical Ojete Calor; recientemente ha participado en la serie El Vecino de Netfñix encarnando el papel de Adolfo.
Gómez en esta ocasión ha apostado por una serie surrealista con un humor absurdo e irónico en la que rinde tributo al mundo de los adolescentes desde una perspectiva cómica y delirante. La ficción estará protagonizada por actores como Ingrid García-Jonsson o Pepa Cortijo entre otros. Además, el propio Gómez también participará en la serie junto a los «chanantes» conquenses Carlos Areces Y Joaquín Reyes. Ernesto Sevilla, también antiguo estudiante de Cuenca codirigirá junto a Gómez la ficción.
La estética pop y las referencias chanantes inundarán la peculiar historia de la adolescencia de Rafaela, que atravesará junto a sus amigas Corpus, Chelo y Debo, y su caniche situaciones que les harán madurar y tendrán un objetivo claro: salvar el mundo antes de que se les acabe la adolescencia y tengan que incorporarse a la vida adulta. La ficción, producida por Atresmedia, contará con ocho episodios autoconclusivos de 20 minutos cada uno.
Sinopsis de ‘Rafaela y su loco mundo’
Rafaela es una adolescente en una familia normativa y funcional formada por su padre, madre, la abuela y la propia Rafaela. Su madre es ama de casa aficionada a disfrazarse, su padre es inventor y tiene una máquina del tiempo, y su abuela es su abuela. Con la compañía de sus amigas Corpus, Chelo y Debo, sin olvidar a su caniche, pasarán por situaciones que las harán madurar como grupo, como personas y como caniche respectivamente. Mansiones tenebrosas, fiestas de pijamas y diversidad funcional; Rafaela tendrá que navegar entre peligros para salvar el mundo antes de que se le acabe la adolescencia y tenga que incorporarse a la vida adulta.