El conquense Carlos G. Luján escribe una biografía novelada sobre Carlo Acutis, el santo millennial

El proyecto nace a partir del musical conquense dedicado a la figura del joven italiano

Desde hace dos años, el elenco del musical conquense Original, el paso de Carlo ha recorrido buena parte de España en representaciones que han reunido a casi 20.000 personas. Desde el Cantábrico hasta la frontera con Portugal ha cantado la vida del joven millennial que asombró al mundo el pasado 7 de septiembre, cuando León XIV lo proclamó santo, un santo adolescente.

Del impacto de este chaval en la vida del guionista del musical, Carlos G. Luján, ha surgido una biografía novelada. «En ella nos encontramos con algunos de los personajes del musical, pero también con otros que se cruzaron —o no— con Carlo en las calles de Milán en 2006», explica el autor.

«Un despliegue de personajes, de vidas que se cruzan, que deja un sabor de boca optimista. Porque aquel muchacho no es sólo un santo para la Iglesia católica. Es también un defensor de los que sufrían acoso y un amigo cercano a los más olvidados de la sociedad», añade.

En Ciao, Carlo! no sólo se conoce a un santo del siglo XXI, sino que se reconocen «a tantos chavales de nuestras calles que tienen buen corazón y que son capaces de enseñarnos una lección a los adultos».

Acompañado por José María Yanguas, obispo de Cuenca, y José Antonio Fernández, director del musical, el autor presentará la novela el próximo sábado 11, a las 19:30 horas, en la Biblioteca de la Merced, junto al Seminario de Cuenca. Habrá una lectura dramatizada de algunos fragmentos de la obra.

«Desde Cuenca hasta Milán será posible trasladarse en la imaginación, de la mano de una narrativa sosegada y emotiva. El entorno de la Merced será escenario del encuentro de Carlo con las periferias sociales. Carlo, ese adolescente que ha hecho atrayente la santidad. El mismo que nos sedujo hace dos años en Original, el paso de Carlo«, concluyen.