‘Devórame otra vez’ es el eslogan que el colectivo Lamosa, que se encargará de la gestión del espacio, ha elegido para la reapertura del centro cultural artístico Alfar de Pedro Mercedes, que ya tiene fecha: será el próximo sábado, 11 de octubre, con un amplio programa de actividades.
La reinauguración supone la reactivación de un equipamiento cerrado desde diciembre de 2023 y llega tras la adjudicación de la gestión a esta asociación cultural hasta finales de año. «Después de casi dos años, volvemos a abrir el Centro Cultural Pedro Mercedes . Será por poco tiempo, pero lo haremos con toda la energía y el cuidado que el lugar merece, conscientes de su valor patrimonial, simbólico y afectivo para la ciudad. Esta reapertura ha sido posible gracias a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cuenca, financiada por el Consorcio Ciudad de Cuenca», señalan los gestores culturales en un mensaje dirigido a sus seguidores en redes.
El programa de actos de la reapertura comenzará con una presentación de la programación de las 11:30 horas, en la que se detallarán las iniciativas previstas hasta diciembre des este año.
Posteriormente, a las 12:30 habrá una visita guiada seguiremos con una visita guiada con aforo limitado. «Un recorrido por los entresijos de la casa-museo-taller de Pedro Mercedes, donde todavía es posible respirar la atmósfera singular del lugar que el maestro convirtió, durante décadas, en santuario, refugio espiritual y laboratorio creativo», según lo definen desde Lamosa.
Tras la visita, se celebrará la apertura con DJ GREENFACE terraza del Bar Rincón de la Luz (Barrio de San Antón), junto a la escultura que rinde homenaje a Pedo Mercedes, desde las dos hasta las cinco de la tarde. «Será una sesión abierta pensada para encontrarnos, mezclar públicos y dar el pistoletazo de salida a estos meses en un ambiente cercano y festivo», apuntan desde la organización.
La jornada se cerrará con un concierto que empezará a las siete de la tarde y que llevará por título Avantgarde Sketches. «Un laboratorio sonoro en vivo donde los pulsos polirrítmicos de la batería de Dani García (Cuenca–Madrid) y los sonidos del saxofón de Juan Vinuesa (Albacete) dialogan sin jerarquías, creando paisajes en constante evolución. Daniel Raposo se sumará como invitado, ampliando el campo de juego con electrónica, interferencias y atmósferas que empujan la improvisación hacia territorios híbridos y en construcción».
El centro cultural artístico se ubica en la que fue casa y taller de Pedro Mercedes, en la zona de Las Ollerías del histórico arrabal de San Antón, en el actual número 22 de la Avenida de los Alfares.
«Os animamos a acompañarnos y a disfrutar del alfar y de esta pequeña nueva etapa que esperamos podamos ampliar en el tiempo, sumando complicidades, participación y cuidado por este espacio único de la ciudad de Cuenca», concluyen desde Lamosa.