Dos conquenses más se sumarán en las próximas semanas al servicio ‘Cruz Roja Te Acompaña’

El servicio cuenta actualmente con 159 voluntarios que en el último año han gestionado más de 7.800 consultas.

Dos nuevos conquenses se unirán al servicio multicanal ‘Cruz Roja Te Acompaña’, que este mes cumple tres años desde su puesta en marcha. Entre los 159 voluntarios de los que dispone la iniciativa ya hay otras dos personas de la provincia que llevan más de un año colaborando activamente. Desde que comenzase a operar, el proyecto ha atendido más de 23.700 interacciones y canalizado más de 4.200 demandas de ayuda hacia las sedes territoriales de Cruz Roja en toda España, consolidándose como un verdadero “radar” frente a la soledad no deseada y el aislamiento social.

Uno de los voluntarios conquenses es José Luis García Carrión, de 68 años, que desde agosto de 2024 dedica al menos cuatro horas semanales a escuchar, orientar y acompañar a personas que se sienten solas. García Carrión apunta que “a veces la gente solo necesita hablar un rato porque no tiene con quién hacerlo», sin embargo también señala la necesidad de «derivarles a recursos que puedan cambiar esa situación”. Este voluntario refiere que lo que más satisfacción le genera es saber que puede «aliviar ese sentimiento de soledad», algo que, asegura, fue su principal motivación para comenzar a contribuir.

Por su parte, María Victoria Rubio Martín, de 69 años, es la segunda voluntaria conquense y forma parte del servicio desde julio de 2024. Ella dedica cuatro horas semanales en sesiones de dos horas y explica que le compensa realizar este trabajo “solo con escuchar a alguien que te llama agobiado y al final de la conversación te dice: gracias, me siento mejor”. La mayoría de las personas que contactan con el servicio lo hacen por soledad no deseada, y para María Victoria “dejarles hablar siempre es importante, pero más allá de escucharles, lo fundamental es orientarles para que encuentren alternativas que puedan aliviar su situación”. En su día a día, deriva a las personas usuarias a sesiones grupales que organiza Cruz Roja en su localidad, facilita acompañamientos en caso de necesidad e informa de recursos ajenos a la organización, como grupos de lectura en bibliotecas municipales o actividades en asociaciones locales más o menos específica.

Antes de incorporarse, los dos voluntarios han recibido una formación específica en para identificar necesidades y hacer las derivaciones oportunas. En ambos casos realizan su labor desde Cuenca y, al tratarse de un servicio multicanal, atienden a través de las distintas vías, desde el servicio telefónico gratuito en el 900 444 111, las redes sociales, correo electrónico o WhatsApp (628 857 105). Con ello se puede llegar a personas de cualquier punto del país, especialmente a quienes viven solas o en entornos rurales.

En el último año, el servicio ha gestionado más de 7.800 consultas, relacionadas en su mayoría con la soledad no deseada, aunque también se han atendido peticiones de acompañamiento médico, solicitud de ayudas, casos de violencia de género o prevención del suicidio. Según Marcos Calvo, responsable del servicio multicanal de Cruz Roja, “el voluntariado de Te Acompaña es un radar que detecta situaciones de soledad y ayuda a las personas a reconectar con su comunidad”.