El domingo que cierra el puente de la Virgen de Agosto, y para unos cuantos sus vacaciones estivales, no llega tan repleto de planes y actividades como las dos jornadas precedentes, pero sí que mantiene encendidos algunos rescoldos de la intensidad festivo-cultural de las dos jornadas precedentes. Esta es una selección de planes para el 17 de agosto en Cuenca y su provincia.
Cuenca capital
Paseo del Arte
Como cada domingo, el Paseo del Huécar se llenará de 10:00 a 13:00 horas de las obras pictóricas y escultóricas de diversos creadores locales que se unen en el proyecto Paseo del Arte.
Exposición de José María Albareda
La sede principal de la Fundación Antonio Pérez (Ronda de Julián Romero, 20) acoge la exposición temporal ‘Indentidades’, una colección de retratos del pintor sanclementino José María Albareda. La entrada, como cada domingo es gratuita, y el horario va de de 11:00 a 14:00 horas.
Dulzaineros por la Plaza Mayor
La música tradicional castellana volverá a sonar en la Plaza Mayor de Cuenca este domingo. El grupo Dulzaineros de Cuenca podrá escucharse a partir de las 12:00 en un pasacalles por el emblemático espacio.
Cuenca provincia
Pasacalles musical
En el marco de las fiestas en honor a la Virgen de la Piedad de Minglanilla, este domingo a las 12:00 horas habrá un pasacalles con la Banda Juvenil y salida desde la Plaza del Salero. A continuación habrá una miniconcierto en la Casa de la Cultura.
Títeres en Palomera
En La Casa de las Marionetas de Palomera (Señores de Cuba y Clemente, número 7) se representa a las 20:30 horas la obra ‘El Mono y la Cometa’ de Títeres Cacaramusa. Las entradas cuestan 10 euros para los adultos y 8 para los niños y se pueden comprar en taquilla o de manera adelanta vía WhatsApp en el número 669 943 900.
Mujeres con alma de juglares
‘Tina y Tuna, mujeres rurales con alma de juglares’ es un espectáculo, pero, sobre todo, es un viaje a las entrañas del mundo rural, una aventura en clave de comedia donde reconocerse y desmitificar la leyenda negra de los pueblos y también el romanticismo que los ha adornado siempre. Una reflexión ácida y entrañable sobre lo que significa vivir en un pueblo en el siglo XXI, ser mujer y salir indemne. Dos actrices, una guitarra, y un imaginario colectivo en el que poder posar la mirada del presente y el futuro de nuestros pueblo. Podrá disfrutarse este domingo a las 22:00 horas en la Casa de la Cultura de Casas de Benítez.
XXX
El