Cerámica y retrospectiva protagonizan las dos nuevas muestras inauguradas en la FAP de Cuenca

Las exposiciones del ceramista conquense Fernando Alcalde y el artista cordobés Fran Baena se pueden visitar ya en el Centro de Arte Contemporáneo de Cuenca.

La Fundación Antonio Pérez ha presentado este viernes, en el Centro de Arte Contemporáneo de Cuenca, las exposiciones Retrospectiva De ayer a hoy del ceramista conquense Fernando Alcalde, y la muestra Un museo en tu bolsillo 06 del artista cordobés Fran Baena.

En las inauguraciones han estado presentes los dos artistas, la diputada de Cultura y vicepresidenta de la Fundación Antonio Pérez, María Ángeles Martínez; la subdelegada del Gobierno en Cuenca, Mari Luz Fernández; el director de la FAP, Jesús Carrascosa, el director adjunto del Centro de Creadores Contemporáneos de Cuenca (4C), Manuel Creus, y el equipo del Espacio de Arte Kanoko.

La diputada ha destacado la belleza, la elegancia y los colores de las obras de un gran artista como es Fernando Alcalde. En relación a la exposición de Fran Baena, ha señalado que es una muestra del talento joven, y ha agradecido la participación de todos los creadores del 4 C en la vida cultural de la ciudad.

El director de la FAP también ha agradecido a ambos artistas su trabajo. A Fran Baena por hacer un homenaje a Antonio Pérez y a Fernando Alcalde porque, como ha señalado, “cuando hay talento, utilices lo que utilices, hay arte”.

Por su parte, Fernando Alcalde ha dado las gracias a la Fundación por la oportunidad de poder ofrecer toda su obra desde el comienzo hasta la actualidad, y ha invitado al público a verla y a disfrutarla.

También Fran Baena ha agradecido a la FAP y al Espacio Kanoko la oportunidad de mostrar sus “imágenes encontradas”, y ha puesto de manifiesto como ha influido la forma de pensar de Antonio Pérez en su trabajo.

Las exposiciones podrán visitarse hasta el 15 de febrero la  Retrospectiva de Fernando Alcalde y hasta el 1 de marzo Un museo en tu bolsillo de Fran Baena.

De ayer a hoy

La retrospectiva de Fernando Alcalde “De ayer a hoy” es una muestra compuesta por una gran cantidad de obras desde las primeras piezas del comienzo de su carrera, años 83-85, hasta las últimas creadas esta misma semana.

El recorrido por las cuatro salas que albergan su extensa producción nos enseña la evolución de su trabajo, las técnicas, los materiales, los colores, los esmaltes, las formas, todo un universo estético, funcional, sencillo y elegante que durante estos años ha construido con la porcelana, el gres, el barro y materiales refractarios.

Después, la técnica aprendida sabiamente, la referencia de la cerámica china, la cocción a alta temperatura, la aplicación de los esmaltes, el conocimiento del mercado, la imaginación y sus manos han hecho el resto. Entre sus piezas no veremos ninguna igual, son únicas y duraderas, creadas para decorar, usar y disfrutar de su belleza. “Son piezas vivas que te cuentan algo y disfrutas viéndolas”.

Fernando Alcalde (Cuenca, 1958) es un referente en el mundo de la cerámica. Despertó su vocación artística tras conocer el taller del ceramista conquense Adrián Navarro, que marcó un antes y un después en su vida. Estudió en la Escuela Superior de Cerámica de Manises y abrió su propio taller en Cuenca, calle Alfonso VIII, donde continúa desarrollando su oficio desde hace más de cuatro décadas. En 2022, recibió  la Medalla al Mérito Artesano de Castilla-La Mancha, un reconocimiento a su trabajo de la Junta de Comunidades de Castilla-La  Mancha.

Un museo en tu bolsillo 06

El hilo conductor de esta muestra, organizada por la FAP en colaboración con el Espacio Kanoko, parte de imágenes en Internet y en redes sociales que Fran Baena encuentra, busca y analiza para después darles un sentido, un formato o un tiempo de reflexión más duradero. Imágenes algunas de ellas que no llamarían nuestra atención, pero que él introduce en la tradición pictórica a través de técnicas como por ejemplo el temple al huevo para convertirlas en collages muy coloridos.

Junto a estos trabajos, encontramos otros objetos de referencia para él como unas tijeras con forma de grullas, un apagavelas con una nariz de payaso, bocetos de algunas de sus obras como las bailarinas de escayola, caras y máscaras, dibujos imitando al grabado, pinturas imitando un dibujo digital, un fanzine rompecabezas, una flor que hace referencia al  libro “Los niños tontos” de Ana María Matute o una figura que representa el mito de Sísifo y carga no con una gran piedra sino con un poliedro.

Fran Baena es graduado en Bellas Artes por la Universidad de Granada, Máster en Producción Artística Interdisciplinar por la Universidad de Málaga, y actualmente se encuentra realizando una beca en la residencia artística del Centro de Creadores Contemporáneos (4C) de la Diputación Provincial de Cuenca gestionado por la Fundación Antonio Gala.