El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad ha publicado en su página web un avance de la programación de la Noche del Patrimonio que celebrará el sábado 13 de septiembre en todas las localidades que lo integran, entre ellas Cuenca. El listado concreto de actividades se conocerá en las próximas semanas ya que aún puede experimentar algunas variaciones e incorporaciones, pero este año la entidad se ha anticipado y permite conocer con más margen la oferta que ha preparado junto a los ayuntamientos integrantes y otras entidades.
Abierto Patrimonio
Uno de los pilares del evento es la sección Abierto Patrimonio, en la que museos y espacios patrimoniales abren con horario especial y en casi todos los casos ofrecen entrada gratuita En el caso de la capital conquense estos son los centros que abrirán y ad franjas que se han contemplado:
Museo de Cuenca
- Horario: 19:00 a 24:00 h.
- Aforo: 200
- Localización: C/ Obispo Valero, 12
Espacio Torner
- Horario: 21:00 a 24:00 h.
- Aforo: 100
- Localización: Hoz del Huécar, s/n
Museo de Arte Abstracto
- Horario: 21:00 a 24:00 h.
- Aforo: 200
- Localización: C/ Canónigos 3
Fundación García y Chico
- Horario: 21:00 a 23:00 h.
- Aforo: se completarán grupos de 25 personas según lleguen.
- Localización: C/ La Paz, 15
Museo de la Semana Santa de Cuenca
- Horario: 21:00 a 24:00 h.
- Aforo: 150 personas
- Localización: C/ Andrés de Cabrera, 13
Catedral de Cuenca
- Horario: 22:00 a 24:00 h.
- Aforo: entrada 5,50.-€
- Localización: Plaza Mayor
Iglesia de San Miguel. “Luz Cuenca”
- Horario: 20:30 a 24:00 h.
- Aforo: 80 personas cada pase cada 15 minutos
- Localización: Bajada a San Miguel, 9
Centro de Oficios Artesanos (APTACO)
- Horario: 21:00 a 24:00 h.
- Aforo: 20 personas
- Localización: Calle Trabuco, 2
Fundación Antonio Pérez
- Horario: 21:00 a 24:00 h.
- Aforo: 200 personas
- Localización: Ronda de Julián Romero, 20
También habrá visitas guiadas al refugio antiaéreo de la Guerra Civil.
Cuenca Subterránea. Túnel de la calle Calderón de la Barca, por Oficina Municipal de Turismo
Visita guiada a refugio antiaéreo de la Guerra Civil
- Horario: 20:00 y 21:00
- Aforo: 20. Inscripciones en https://forms.gle/ayKQMYtM4LDPXwaU7 (primer pase) y https://forms.gle/ayKQMYtM4LDPXwaU7 (segundo pase)
- Localización: C/ Calderón de la Barca, s/n
- Duración: 45 minutos
Vive Patrimonio
En la sección Vice Patrimonio cada ciudad despliega una programación cultural pensada para todos los públicos y edades: conciertos, talleres, teatro, gastronomía, rutas patrimoniales, espectáculos familiares y mucho más. Estos son los actos ya anunciados para Cuenca por el Grupo de Ciudades Patrimonio.
MÚSICA
JARDÍN DE LOS POETAS
Banda de Música de Cuenca
Ofrecerá un programa basado en música de películas, zarzuela y alguna que otra sorpresa musical.
- Horario: 20:15 h.
- Aforo: 150. Entrada libre hasta completar el aforo.
- Localización: Jardín de los Poetas
- Duración: 60 minutos
PLAZA DE SAN NICOLÁS
Lara Iranzo “Acordes que inspiran”
Con un repertorio de canciones de autores latinoamericanos y españoles, pinceladas de folk y como no, temas de los mejores grupos españoles del indie/pop.
- Horario: 20:00
- Aforo: 150. Entrada libre hasta completar el aforo
- Localización: Plaza de San Nicolás
- Duración: 60 minutos
PLAZA DE SAN NICOLÁS
Javier Pelayo
El cantautor conquense interpretará distintas canciones de sus cinco discos.
- Horario: 21:30
- Aforo: 150. Entrada libre hasta completar el aforo
- Localización: Plaza de San Nicolás
- Duración: 60 minutos
CATEDRAL DE CUENCA
Órganos del Coro Capitular
“A dos órganos: entre el Mediterráneo y el Norte de Europa”
La polaca Misztal, organista titular de San Antonio de los Alemanes (Madrid), y la italiana De Ruvo, profesora en el Conservatorio de Salerno, ofrecerán un diálogo sonoro entre la calidez del sur y la profundidad nórdica.
- Horario: 20:30
- Aforo: Entradas 15.-€. Venta en Globalentradas, en taquillas de Catedral, Museo e Iglesia de San Pedro
- Localización: Catedral de Cuenca
- Duración: 60 minutos
TEATRO
CRUZ DE LOS DESCALZOS. ERMITA VIRGEN DE LAS ANGUSTIAS
Leyendas de Cuenca. “La Cruz de los Descalzos”, Asociación Leyendas de Cuenca
Un apuesto joven llamado Diego, seductor, quiere conquistar a una bella mujer recien llegada a la ciudad; entre otras cosas para presumir ante sus amigos. Logra quedar con ella junto a la hermita de la Virgen de las Angustias. Allí descubrirá que la joven, no es quien parece ser.
- Horario: 23:00 h.
- Aforo: 300. Entrada libre
- Localización: Ermita de la Virgen de las Angustias
- Duración: 60 minutos
PATRIMONIO INMATERIAL/TRADICIÓN
JARDINCILLO DE EL SALVADOR
Juegos y deportes tradicionales: Villa, Tángano, Calva, Barra Castellana
Bolos conquenses.
Actividad para todos los públicos, aunque especialmente dirigida a menores, tiene el objetivo de dar a conocer una parte de la tradición lúdica de nuestros antepasados.
- Horario: de 19:00 a 21:30 h.
- Aforo: 300
- Localización: Jardincillo de El Salvador
- Duración: hasta 3 horas
Escena Patrimonio
Escena Patrimonio se define como el alma contemporánea del festival. Coreógrafos y compañías nacionales e internacionales activan los espacios patrimoniales con creaciones exclusivas de danza contemporánea y artes vivas. Esta es la actuación que se prepara en Cuenca.
AUDITORIO.
JAVIER MARTÍN. «BELTENEBROS»
- Horario 19:30 h.
- Duración: 50 minutos
Grupo de Ciudades Patrimonio
También habrá una ‘conferencia oximórica’ por Javier Martín.
¿Cuáles son las Ciudades Patrimonio?
El Grupo de Ciudades Patrimonio está formado por las ciudades de Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda. Todas ellas cuentan con cascos históricos inscritos por la UNESCO en la Lista del Patrimonio Mundial.