Así serán las carrozas del desfile de las Ferias y de la cabalgata de Reyes

El Ayuntamiento de Cuenca ha sacado a licitación el alquiler de 22 de estos elementos por un importe global de 64.607,95 euros. Hasta el 1 de agosto se pueden presentar ofertas

El Ayuntamiento de Cuenca ha sacado a licitación el alquiler de las carrozas de las próximas cabalgatas de las Fiestas de San Julián y de Reyes. En total se quieren arrendar 22, 11 cada evento. El contrato se divide en cuatro lotes y tiene un valor estimado conjunto de 53.395 euros sin impuestos (64.607,95 euros si se incluye el IVA), se adjudica mediante un procedimiento abierto ordinario y el plazo de presentación de ofertas concluye el próximo 11 de enero.

Pero, más allá de las cuestiones crematísticas o burocráticas, el análisis de los pliegos permite conocer más detalles tanto de las propias carrozas como de los desfiles.

La Cabalgata de San Julián estará compuesta por un total de 11 carrozas con una temática infantil y festiva con capacidad de albergar a un mínimo de 20 figurantes infantiles en cada una de ellas.

La Cabalgata de Reyes, por su parte, incorporará, en principio, un total de 11 carrozas, con capacidad para albergar a un mínimo de 20 figurantes infantiles cada una de ellas, según el siguiente detalle:

  • 1 Carroza del Rey Melchor
  • 1 Carroza del Rey Gaspar
  • 1 Carroza del Rey Baltasar
  • 1 Carroza del Portal de Belén
  • 7 Carrozas de temática y motivos navideños

Queda al criterio del Ayuntamiento la reducción del número de carrozas intervinientes, si así lo aconsejan las necesidades del momento, lo que dependerá del número de niños – procedentes de las diferentes Asociaciones Vecinales y otros colectivos representativos de la población conquense – que sea preciso acomodar en las mismas. En este caso, el pago del servicio se vería igualmente reducido, de forma directamente proporcional al número de carrozas afectadas. Dicho reajuste, que podrá afectar a un máximo de un carroza, será comunicado al adjudicatario con, al menos, 15 días de antelación.

Lotes

El objeto del contrato se divide en cuatro lotes, atendiendo cada uno de ellos a un tipo de temática y características:

Lote nº1.- Carrozas San Julián (11 carrozas)

Lote nº 2.- Carrozas Reales, (3 carrozas).

Lote nº 3.- Portal de Belén (1 carroza).

Lote nº 4.- Carrozas Navideñas (7 carrozas).

Distribución temática


Las 11 carrozas de temática infantil y motivos festivos tendrán capacidad para albergar a un mínimo de 20 figurantes infantiles de distintas edades. Todas ellas deberán mantener una estética similar, y todas serán diferentes, pero ajustándose a la temática exigida.

Las tres Carrozas Reales estarán diseñadas para acoger, respectivamente, a Melchor, Gaspar y Baltasar, cada uno de ellos acompañado por un séquito de dos pajes adultos y 20 niños, al menos. Contarán con un lugar prominente para la ubicación del Rey correspondiente y sus dos pajes.

El Portal de Belén albergará a los niños intervinientes en la tradicional actuación musical que tiene lugar en la Plaza de España, a la finalización de la Cabalgata, con motivo de la recepción de su SS.MM. los Reyes Magos, en un número no inferior a 20. Incluirá elementos que hagan referencia al Portal de Belén, tales como el buey, la mula, o cualquier otro que haga alusión al objeto cuya representación se pretende.

Las 7 carrozas de temática y motivos navideños tendrán capacidad para albergar a un mínimo de 20 figurantes infantiles de distintas edades. Todas ellas deberán mantener una estética similar, y todas serán diferentes, pero ajustándose a la temática exigida.

Características de las carrozas


Las 22 carrozas deberán incorporar, como mínimo:

  • -Instalación eléctrica, grupo electrógeno y combustible suficiente, iluminación propia con focos y juego de luces (preferentemente iluminación led, en particular las “Carrozas Reales”), equipo amplificado de sonido para ambientación musical, con reproductor de CD o MP3, y grabaciones de música infantil y villancicos u otra música navideña en Reyes para su reproducción durante el desarrollo de los desfiles.
  • -Dispondrán de un generador de repuesto para atender posibles fallos durante el desfile.
  • -Estarán provistas de las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los espectadores, e incorporarán barandilla de protección lateral como medio de seguridad para los ocupantes.
  • -Los laterales y el fondo de las carrozas deberán formar parte del decorado, prolongando la decoración para que los cubra totalmente, tomando en especial consideración la iluminación que incorporen.
  • -Dispondrán de una capacidad de ocupación no inferior a la mencionada en el anterior apartado.
  • -Estarán equipadas con el correspondiente enganche para ser remolcadas por vehículo.
  • .Dispondrán de espacio para el depósito de caramelos y regalos con los que se obsequiarán a los espectadores.
  • -Incluirán serpentinas, para ser lanzadas a lo largo del recorrido, en cantidad suficiente.
  • -Incluirán una escalera al objeto de facilitar a los niños y demás figurantes, el acceso a la carroza en el momento del inicio y finalización del recorrido.
  • Es obligatoria la presencia de personal técnico perteneciente a la empresa adjudicataria, al objeto de resolver cualquier avería o problema que pudiera surgir durante el recorrido.

Fechas y recorridos

La Cabalgata de San Julián partirá de la avenida San Ignacio de Loyola para bajar por la calle Colón hacia la calle Virgen de la Luz y Calderón de la Barca, para bajar por Avenida Castilla-La Mancha hasta el Recinto ferial el día 22 de agosto a las 20:15 horas, desde donde la comitiva municipal se dirigirá a pie hasta la entrada para la inauguració.

La Cabalgata de SS.MM. los Reyes Magos de Oriente, partirá la sede de Geacam, en la vía de servicio de Hermanos Becerril, el día 5 de enero de 2026, a las 18:30 horas, discurriendo el recorrido por Hermanos Becerril, Fermín Caballero, Calle Cervantes, Plaza de la Hispanidad, Carretería, Plaza de la Constitución desde donde SS,MM. Los Reyes se dirigirán a pie hasta el Portal de Belén situado en la Plaza de España donde tendrá lugar la recepción de todos los niños.

Con anterioridad a la celebración del evento, las carrozas intervinientes en la cabalgata serán trasladadas hasta el punto de partida, desde el lugar dispuesto por el Ayuntamiento para la realización de los trabajos de montaje y desmontaje. Igualmente, una vez finalizada, serán conducidas hasta el lugar indicado.

OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA.
Correrá de cuenta del adjudicatario la entrega de las carrozas acordadas, que en el caso de las Carrozas de San Julián serán depositadas en el lugar a tales efectos habilitado por el Ayuntamiento, y que será puesto a su disposición desde el día 10 de agosto de 2025 y de finalización el 30 de agosto de 2024 y en el caso de la Cabalgata de Reyes el 17 de diciembre de 2025, y de finalización el 15 de enero de 2026.

El servicio debe incluir su transporte hasta Cuenca, su montaje y desmontaje, y comprenderá la contratación, a su costa, del personal necesario para la realización del servicio, así como el viaje, manutención y hospedaje de los trabajadores intervinientes.