Este sábado 25 de enero, los voluntarios de la Asociación en la provincia de Cuenca han organizado el Encuentro Provincial del Voluntariado, celebrado en el MUPA (Museo Paleontológico de Castilla La Mancha) en Cuenca. La Asociación Española Contra el Cáncer es una organización con más de 34.000 voluntarios gestionada por profesionales. El papel de los voluntarios es esencial y fundamental para impulsar las iniciativas, acciones y campañas que lleva a cabo la Asociación en todo el territorio. Los voluntarios convierten la lucha de la Asociación en su lucha y se unen para aportar su granito de arena, trabajando en iniciativas de prevención, sensibilización, acompañamiento, y sostenibilidad.
En Cuenca, la Asociación cuenta con 139 voluntarios activos con 787 horas de dedicación en 2024 en divulgación y campañas, prevención y promoción de la salud, en gestiones básicas, videollamadas, labores en hospital o en domicilios, soporte y voluntarios por la ciencia. La primera finalidad del Encuentro Provincial de Voluntariado de Cuenca ha sido dar las gracias por la labor, compromiso y esfuerzo de estos voluntarios que hacen una labor encomiable con pacientes y familiares, según informa la organización en nota de prensa.
Además, durante la cita se ha explicado y presentado el proyecto de gafas de realidad virtual dirigidas al paciente oncológico como a sus familiares, que tiene como objetivo amenizar los largos tiempos de espera en el hospital. La asociación señala que se trata de un elemento que puede contribuir a reducir los niveles de distrés y ansiedad, fomentar sesiones más amables y mejorar la experiencia del paciente a la hora de enfrentarse a los tratamientos. Este proyecto se pondrá en marcha en el nuevo hospital Universitario de Cuenca, previsto su puesta en marcha a mitad de 2025.
Durante el evento recibieron reconocimientos a su labor: Begoña Mendoza de la Rosa como reconocimiento del voluntariado por su dedicación en el Consejo Provincial, la Junta Local de Belmonte como reconocimiento de Junta Dinámica, Junta Local de Tarancón como reconocimiento a la Junta más Antigua, al voluntariado de apoyo y acompañamiento, al voluntariado de obtención de recursos, al voluntariado de soporte, al voluntariado de ciencia, al voluntariado de prevención por el proyecto de ‘Rutas Saludables’ y ‘Marcha Nórdica’. También han recibido reconocimientos por la colaboración voluntaria a la Unión Democrática de Pensionistas, la Asociación Amas de Casa “Luzán” y a la Asociación Club Deportivos Cuenca. También a tres proyectos de ‘Retos Contra el Cáncer’: A Miguel Ángel Rubio por ‘Kilimanjaro’, Víctor Henares por ‘Un Guardia Civil Contra el Cáncer’ y Daniel Caballero por ‘12M12T12M’. Los 3 están dentro de los top 5 a nivel nacional en recaudación.
Durante 2024 en Cuenca se diagnosticaron 1.333 nuevos casos de cáncer, siendo los tumores más diagnosticados el colorrectal, el de próstata y el de pulmón. Se estima que en 2030 en la provincia se alcanzarán los 1.673 nuevos casos.
En la provincia de Cuenca, la Asociación tiene los servicios gratuitos de atención psicológica, atención social, nutrición, fisioterapia, apoyo y acompañamiento, orientación médica y servicio jurídico para derecho laboral y seguridad social. En 2023 la Asociación en la provincia atendió a 475 personas en más de 2.800 sesiones. Además, también tienen presencia en varias localidades de la provincia como Tarancón, Mota del Cuervo, Belmonte, San Clemente y Aliaguilla.