La inversión pública es uno de los motores fundamentales para el desarrollo de cualquier territorio y, en estos momentos, en Cuenca hay más de una decena de proyectos en marcha (teniendo en cuenta las obras ya iniciadas) y otros a punto de comenzar.
El Gobierno de España, Junta de Castilla-La Mancha, Diputación Provincial, Ayuntamiento de Cuenca, junto con el Consorcio Ciudad de Cuenca están detrás del conglomerado de obras públicas que aventuran una transformación de la capital conquense.
Algunos de los proyectos tienen plazos de ejecución relativamente cortos, pudiendo ver previsiblemente su resultado final ya para 2026.
Estos son los trabajos de construcción, rehabilitación o reformar que se están acometiendo en el municipio de Cuenca:
Iglesia Virgen de la Luz
Se trata de una actuación que lleva a cabo el Consorcio de la Ciudad de Cuenca a petición del Ayuntamiento de Cuenca a través de Construcciones COBE, la empresa adjudicataria, por una cuantía cercana a los 370.000 euros. Para los trabajos se estableció un plazo máximo de ejecución de seis meses que arrancó a finales del pasado mayo.
Desde su inicio se han restaurado las torres de la fachada principal, se ha rematado la cubierta del cimborrio, se ha reparado la cornisa y las aletas de remate de la torre de campanas.
Remontes mecánicos al Casco Antiguo
Los remontes al Casco Antiguo estarán listos en 2026 (según los últimos anuncios), tendrán capacidad para trasladar a 6.000 personas cada hora y serán rematados con un tramo adicional de escaleras mecánicas en la calle Cecilio Albendea que no estaba en el proyecto original.
Los trabajos que se están ejecutando, con un presupuesto de 15,7 millones de euros financiados por la Junta de Castilla-La Mancha, a través de fondos europeos casi en su totalidad. Permitirán a los conquenses y visitantes salvar una distancia de 55 metros y en el recorrido se quiere dar valor tanto a la muralla como a los taludes vegetales.
Habrá tres tramos de escaleras en abierto y tres ocultas por una estructura de hormigón y el proyecto se complementa con ascensores por los que podrán subir hasta trece personas a la vez.
Edificio de la UNED
El Consorcio Ciudad de Cuenca financia íntegramente las obras de rehabilitación del edificio de la UNED- que pertenece a la Diputación Provincial-. El plazo de ejecución de estas obras ronda los nueve meses (previsiblemente finalizarán en mayo de 2026), y se ha destinado un presupuesto de 1.346.496 euros.
Los trabajos, que el pasado septiembre estaban ejecutados al 6%, consisten en subsanar las deficiencias estructurales y mejorar aspectos como la eficiencia energética.
También se creará un nuevo espacio denominado ‘Rincón del Patrimonio’, que contará con un punto informativo, un área formativa y una sala expositiva en la planta superior. Este lugar aprovechará la terraza y el mirador con vistas privilegiadas hacia la ciudad.
Mejora de los campos de fútbol Obispo Laplana y de Joaquín Caparros
El Ayuntamiento de Cuenca está realizando obras de mejora en los campos de fútbol de Obispo Laplana y de Joaquín Caparros, con sendas inversiones superiores a los 486.000 y 351.000 euros, incluyendo reforma de vestuarios y construcción de otros nuevos, todos ellos con criterios de accesibilidad, además de ejecución de nuevos espacios, entre otras actuaciones.
Obras del bulevar del barrio de Cañadillas
La administración local comenzó el pasado 17 de octubre las obras del bulevar de Avenida de Las Sabinas, infraestructura con la que se mejorará la accesibilidad y la seguridad del tránsito peatonal en este punto del barrio de Cañadillas.
Las obras de accesibilidad en la avenida de las Sabinas consisten en ejecutar un bulevar central desde la rotonda de la Ronda Oeste hasta la que se encuentra ya en la propia avenida de Las Sabinas, dejando un carril por sentido, así como ampliar las aceras, instalar mobiliario urbano y plantar vegetación.
Los trabajos cuentan con un presupuesto superior a los 450.000 euros, financiados en un 80% por la Junta y en un 20% por el Ayuntamiento a través de los fondos Next Generation.
Refuerzo del firme de la Ronda Oeste entre las rotondas Avenida Juan Carlos I y del Arado
El Ayuntamiento de Cuenca comenzó el pasado 16 de octubre con las obras para el refuerzo del firme y las mejoras en la señalización horizontal y vertical del tramo de la Ronda Oeste entre la glorieta de la avenida de Juan Carlos I -recientemente remodelada- y la de la carretera de Alcázar (conocida como del Arado), que está incluida en la actuación.
La inversión, que ronda los 350.000 euros, tiene el objetivo de mejorar la seguridad en el tránsito de vehículos por esta arteria principal de circunvalación de la ciudad.
Urbanización del entorno del Nuevo Hospital
Los trabajos en El Terminillo, concretamente en el entorno del Nuevo Hospital, continúan al objeto de mejorar la accesibilidad y la imagen del entorno del nuevo complejo sanitario con una reforma de la iluminación y la urbanización para el mismo y los barrios colindantes.
Las actuaciones incluyen la modernización del sistema de alumbrado público y la finalización de la urbanización de calles y viales aledaños al hospital.
El proyecto financiado por la Junta de Comunidades ha ido acompañado de un montante de 1,9 millones de euros.
Nueva Oficina de Empleo de la Junta en Villa Román
Las obras para la construcción de una nueva Oficina de Empleo comenzaron la semana del 13 de octubre. De momento, se ha procedido a explanar la parcela que ocupará el edificio de la actual sede del parque de San Julián. Se trata de una finca que el Ayuntamiento de Cuenca cedió con una superficie de terreno de 3.236 metros cuadrados, que fue aceptada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
La parcela ubicada en la Avenida de la Música Española, está situada entre las calles de Río Víllora y Río Fresneda, la Avenida de la Música Española y una de las grandes rotondas del barrio.
Los trabajos están financiados por la Junta y ascienden a más de 2,9 millones de euros. En el edificio proyectado se atenderá a un número aproximado de 6.000 personas anuales.
Remodelación de la Residencia de mayores Las Hoces
La residencia de mayores Las Hoces está sometida a una reforma integral que arrancó en su primera fase en el 2023, cuyo montante total suma 4 millones de euros, los cuáles están financiados por la Junta.
La reforma, cuyo plazo de ejecución se estableció en 19 meses (previsiblemente finalizará antes de agosto de 2026), consiste en la demolición completa de los espacios para la adaptación, con nueva estructuración de habitaciones y baños adaptados a la normativa vigente. En la actualidad, se está trabajando en las plantas tercera y cuarta, tras haber finalizado en la primera y la planta baja del centro residencial.
Reforma integral del centro penitenciario
El centro penitenciario se encuentra en trabajos de mejora con los que modernizarán sus instalaciones. Los trabajos están abarcando tanto el área interna como la zona exterior, y se están desarrollando por un valor de 3.750.000 euros, financiados por el Ministerio del Interior.
Junto a esta reforma integral también se llevará a cabo una mejora de la eficiencia energética en el centro con un presupuesto de “más de 2 millones de euros” para adaptar las infraestructuras.
Centro Social de Las Quinientas
También se están desarrollando las obras de reacondicionamiento del Centro Social de Las Quinientas, un espacio municipal en el que, entre otros fines, se contempla la reubicación de trabajadores que en su momento estaban en el edificio del mercado. La empresa adjudicataria de los trabajos fue Construcciones y Reformas PRAFI, S.L. por un importe de 45.565,5 euros.













