Tono bronco en la moción sobre Palestina: Portillo dice a Jiménez que «está por detrás como una cacatúa»

El debate a la propuesta presentada por el PSOE y Cuenca Nos Une en poyo a la paz en Gaza ha protagonizado las críticas de Vox y PP.

La moción presentada por el PSOE y Cuenca Nos Une en apoyo al pueblo palestino y a favor de la paz en Gaza ha salido adelante con los votos favorables de estos dos grupos municipales y Cuenca en Marcha y ante las críticas del PP y Vox. Un debate bronco entre los grupos municipales y con intervenciones que han protagonizado el pleno ordinario.

La portavoz del equipo de Gobierno, Saray Portillo, ha denunciado las muertes registradas en Gaza, más de 150.000 heridos y la «catástrofe humanitaria» en Oriente Media por la situación de hambruna. Asimismo, ha indicado que la Corte Penal Internacional «ha emitido órdenes de arresto contra dirigentes de Israel y Hamas por crímenes de guerra». También, Portillo ha informado de la resolución «histórica» en el Parlamento Europeo sobre la situación en Gaza: hambruna, liberación de rehenes y avance a la solución de los dos estados, «que insta a los Estados miembros a reconocer el estado de Palestina, algo que ya ha hecho España junto a Reino Unido, Australia, Canadá y Portugal».

El concejal de Vox, Rafael Rodríguez, ha manifestado su rechazo a esta moción y ha criticado de forma rotunda las acciones llevadas a cabo por el Gobierno central para el pueblo de Gaza, haciendo referencia a las «Flotilla de Begoña» que salió desde Barcelona para ayudar a los gazatíes. Asimismo, ha denunciado el «boicot» a la Vuelta Ciclista de España «con la que se aprovechó para hacer una campaña en contra de un equipo cuyo dueño sí que es israelí, pero ninguno de los ciclistas era israelí o judío». Rodríguez ha afirmado que el país está gobernado «por un majadero», palabras que el alcalde, Darío Dolz, ha pedido que retire de las actas del pleno.

La portavoz de la confluencia política de Cuenca en Marcha, María Ángeles García, ha destacado visiblemente emocionada en su intervención que la Flotilla de la Libertad a la que Vox hacía referencia «se está jugando la vida para salva a millones de personas y no solo participa España». Su grupo municipal condena rotundamente al «genocidio» en Gaza, donde resalta que ya hay más de 26.000 muertos oficialmente, más de 15.000 son niños.

García sostiene que Israel lleva «más de 70 años con ocupaciones ilegales y haciendo limpieza étnica» y recuerda que la sociedad conquense celebra desde hace dos años movilizaciones todos los viernes en defensa del pueblo palestino. Sobre la moción presentada, la portavoz de Cuenca en Marcha apunta que es «tibia y oportunista porque no propone acciones reales». Por ello, proponen para su voto favorable solicitar las medidas del acuerdo de la Unión Europea en su artículo 7 «porque no son efectivas», así como solicitar al Gobierno nacional la ruptura de los acuerdos comerciales y diplomáticas con Israel.

Por su parte, el líder de Cuenca Nos Une Isidoro Gómez Cavero afirma se siente «decepcionado» con el pueblo israelí «porque no se puede pagar con la misma moneda lo que le hicieron a ellos». Asimismo, apunta que esta moción «no es una intención política», sino que «la humanidad tiene que ir por delante para que esto termine».

El concejal del PP Álvaro Barambio ha señalado que la situación de conflicto «está cambiado en minutos», en relación al acuerdo entre el presidente de Estados Unidos y el líder israelí para una paz en Gaza anunciado este lunes. Además, ha destacado que esta moción «sí es una intención política, porque es el mismo texto que se está aprobado en todos los ayuntamientos del PSOE en España». Ante el anuncio de «acuerdo», Barambio ha manifestado que «hay que dar oportunidad a la esperanza», después de que este pacto «ha sido celebrado por Pedro Sánchez» y que «las autoridades palestinas han dado margen a esa confianza». El edil considera la situación en Gaza como «una catástrofe mundial», pero votan en contra de la moción «porque no es el momento oportuno».

El asunto ha provocado la tensión en la sala de plenos del Consistorio, tanto que el tono bronco ha hecho que Saray Portillo, mientras estaba contestando al resto de grupos durante su turno de intervención, ha mandado callar a la edil popular Beatriz Jiménez, ya que «su voz desagradable» le estaba interrumpiendo en su discurso. «Le estoy escuchando por detrás como una cacatúa. Cállese un poquito que tiene usted muy poca educación», ha sentenciado la portavoz del equipo de Gobierno.