El voto de calidad del alcalde ha rechazado la moción presentada por el Grupo Municipal Popular para iniciar la tramitación del expediente administrativo correspondiente referente a la ampliación de la Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas «Ismael Martínez Marín». La votación ha resultado empate con los votos favorables de Vox y Cuenca en Marcha y PP, que por motivos personales una de sus ediles no ha participado en el pleno y tenían un voto menos, y el rechazo de PSOE y Cuenca Nos Une.
El edil popular, Agustín Segarra, ha explicado que la escuela ha experimentado un «crecimiento constante» en el número de alumnos, pasando de 280 en 2007 a 700 en la actualidad. A pesar del incremento de plazas, 80 personas han quedado sin acceso este curso, mientras que la Escuela de Teatro también ha duplicado su alumnado, ha apuntado.
La moción, respaldada por la normativa vigente en materia de enseñanzas artísticas, solicita la ampliación de plazas, instalaciones y equipo docente para el curso que viene, asegurando que la Escuela «pueda seguir ofreciendo educación musical y escénica de calidad, al mismo nivel que otras áreas educativas esenciales».
Mientras que los grupos municipales de Vox y Cuenca en Marcha han votado favorablemente a esta ampliación de la Escuela Municipal de Música, el concejal de Educación Víctor Manuel Fernández ha adelantado que el equipo de Gobierno votaría en contra porque «la normativa establece unos mínimos, entre ellos cuatro profesores para las escuelas de música y seis para las de música y danza, y aquí hay 17 docentes».
Sobre los espacios, el edil competente ha resaltado que «hay capacidades dedicados a la dirección y administración que son aceptables», mientas que los sitios docentes «hay una cantidad de aulas mucho más altas que las marcadas en la normativa». Asimismo, Fernández afirma que se imparten doce especialidades y se complementa con los talleres de acordeón y teatro «y dentro de poco comenzará el taller de dulzaina y tamboril».
Víctor Manuel Fernández asegura que si este año se ha producido más demanda que oferta «ha sido circunstancial, porque se no se ha producido en todas las especialidades».
Condiciones laborales de los trabajadores
El pleno ordinario de septiembre aprueba por unanimidad el anexo al Convenio Colectivo del Ayuntamiento de Cuenca de la Escuela Municipal de Música y Artes Escénicas “Ismael Martínez Marín” con el que se ordenará las condiciones laborales de los trabajadores.
En este sentido, la concejala de Personal y Empleo, Mantenimiento Urbano, Asesoría Jurídica, Régimen Interno y Coordinación Institucional, Saray Portillo, ha presentado esta propuesta elaborada por la dirección de la propia Escuela en la que se regulará el horario, las vacaciones, las reducciones de jornada y la propia jornada de los trabajadores municipales de la entidad con el fin de «ordenar sus condiciones de trabajo».
Tanto el grupo municipal Vox como el Popular han cambiado el sentido de sus votos con respecto a la comisión informativa, ya que entienden que es una proposición de la propia dirección y tiene los informes favorables de la dirección técnica de Empleo. «Esperemos que esto sirva para tener una regulación de las condiciones laborales de los trabajadores de la Escuela Municipal», ha resaltado el concejal popular, Álvaro Barambio.
Por su parte, la confluencia Cuenca en Marcha también ha votado a favor de incluir este anexo al convenio de la Escuela Municipal de Música.
Por su parte, el pasado mes de agosto salió a exposición pública la modificación de los precios públicos del convenio de la Escuela Municipal de Música, donde se incluía, entre otros cambios, la incorporación de alquiler de instrumentos.