Reasfaltado, sustitución de adoquines y nuevas señales: así serán las obras del Paseo de San Antonio

El proyecto, que se encuentra en exposición pública, tratará de remediar los desperfectos ocasionados desde la última reurbanización en el año 2004.

El Ayuntamiento de Cuenca, a través de la Junta de Gobierno Local, ha dado luz verde al proyecto de reasfaltado y arreglo de aceras del Paseo de San Antonio y la calle San Lucas con un presupuesto de 715.000 euros. Las obras se realizarán desde el paso a nivel ubicado en la calle Diego Jiménez hasta la Fuente del Sol, incluida la vía mencionada anteriormente.

El proyecto, que se encuentra en exposición pública en la página web del Consistorio, tratará de remediar los desperfectos ocasionados desde la última reurbanización en el año 2004 debidos al paso del tiempo, el efecto del tiempo atmosférico, y el uso tanto de los vehículos
de la calzada como de los peatones de las aceras, además del deterioro general que se ha producido en el mobiliario urbano.

Según la memoria de los trabajos, realizados por la empresa Procal, destaca que actualmente estas calles presentan un estado del firme «envejecido», en las que hay puntos donde se han producido roderas, blandones y baches que precisan de su saneado completo.

Otra de las cuestiones a tener en cuenta es el paso a nivel de las vías del tren, ubicado en la calle Diego Jiménez. En este sentido, el alcalde avanzó que el proyecto contemplaba su regularización, no contemplando finalmente la rotonda que previsiblemente se iba a construir en el lugar. Los trabajos en este tramo consistirán en ejecutar hasta el borde del aglomerado actual, que coincide con el aglomerado de la plataforma de goma «sin llegar en ningún momento a las vías».

Según la memoria del proyecto, el Ayuntamiento realizó una consulta a Adif sobre la titularidad de este paso a nivel, a quien respondió que no era necesaria la autorización por parte del operador ferroviario, dado que no afecta a la plataforma y a que la zona de actuación es de titularidad municipal.

Trabajos a realizar

  • Calzada

El informe contempla seis pasos de peatones elevados en los que se aprecian deformaciones, por lo que se ha optado por la completa demolición y reejecución mediante varias capas de aglomerado asfáltico hasta enrasar con las aceras. También, se sustituirán los tubos metálicos que presentan en los laterales como drenajes longitudinales para dar continuidad al flujo de agua, ya que son pequeños, de 75 mm, y se producen atascos que evitan su correcto funcionamiento. Por ello, se ha previsto que se sustituyan por canaletas que permiten la retirada de la rejilla superior y limpieza interior.

  • Aceras

En las aceras existen áreas deterioradas en las que se detecta movimiento de piezas de adoquín. Los trabajos consistirán en el levantado del adoquinado a mano, con recuperación de los elementos en buen estado.

  • Señalización vertical y horizontal

La señalización vertical, dado el tiempo que ha pasado desde su instalación original, ha perdido parte de la reflexividad, por lo que será necesaria su sustitución.

La señalización horizontal también se verá afectada, pues se realizará fresado completo y refuerzo del firme, por lo que será necesario reejecutarla, así como la de las calles adyacentes debido a que por el paso de los vehículos de la obra se verá afectada, por lo que será necesario su repintado.

  • Mobiliario urbano y bolardos

El mobiliario urbano se ha visto afectado también por el paso del tiempo, que a la vista se muestra deteriorado. El proyecto contempla sustituir todos los bancos por otros similares a los existentes, así como las papeleras. En cuanto a las barandillas, destacan que por diversos accidentes han sufrido roturas y desprendimientos. Por tanto los bancos, barandillas y papeleras serán sustituidos.

En cuanto a los bolardos, se aprecia falta de algunos de ellos, y otros están en mal estado, por lo que, aunque no se realizará una sustitución sistemática, sí se procederá a sustituir a los que estén deteriorados, así como a reemplazar los que han desaparecido.