El Grupo Municipal Cuenca en Marcha-Unidas por Cuenca ha presentado una moción al Pleno del Ayuntamiento de Cuenca, que se debatirá el próximo 26 de mayo, en apoyo a los trabajadores del transporte sanitario en Castilla-La Mancha, cuya situación laboral califican de “insostenible”.
Desde la formación municipalista que aglutina a Podemos e Izquierda Unida denuncian que los profesionales del sector llevan más de una década arrastrando condiciones laborales precarias: “Hablamos de salarios congelados desde 2012, jornadas laborales excesivas y un modelo de gestión externalizado que no garantiza ni estabilidad ni dignidad en el empleo”, ha señalado el concejal de Cuenca en Marcha, Pablo García.
La moción hace referencia a las recientes movilizaciones y paros convocados por los sindicatos CCOO y UGT, y al preacuerdo alcanzado en febrero que las empresas adjudicatarias están bloqueando. “Las ambulancias son un servicio público esencial que salva vidas. No se puede permitir que quienes garantizan nuestra atención urgente sigan siendo tratados con desdén por parte del SESCAM y las concesionarias”, ha subrayado el concejal de CeM.
Entre los acuerdos que propone la moción se encuentra instar a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y al SESCAM a desbloquear la negociación del nuevo convenio colectivo, asegurar el cumplimiento de las condiciones laborales por parte de las empresas adjudicatarias, y estudiar un nuevo modelo de gestión directa del servicio.
“El Ayuntamiento de Cuenca no puede mirar hacia otro lado mientras nuestros vecinos y vecinas sufren las consecuencias de un transporte sanitario externalizado y precario. Es fundamental que el Ayuntamiento y los grupos políticos mostremos nuestro apoyo a las reivindicaciones de los trabajadores”, ha concluido el edil.