Pediatría inaugura las consultas en el Nuevo Hospital con la capacidad asistencial duplicada

Gracias a la ampliación del espacio se duplicará la capacidad asistencial de Pediatría, con hasta 4 consultas funcionando simultáneamente

Esta mañana Laura y su familia han partido desde El Pedernoso para acudir a consulta con su médico, la doctora Ana Maraña, del servicio de neuropediatrí. Con su visita quedaba inaugurado este lunes, 4 de agosto el servicio de consultas de Pediatría. Cumpliéndose así uno de los grandes hitos en las nuevas instalaciones hospitalarias con la atención a los pacientes de consultas en cinco áreas que se incorporan a la actividad del área ambulatoria.

Aunque el centro de referencia de esta familia es el de Alcázar, han decidido hacer un viaje más largo y trasladarse a Cuenca por preferencia personal. Rosa, la madre de la primera paciente, señala que «aunque en Alcázar no nos tratan mal, nos gusta más Cuenca», dando un valor especial a la atención recibida los últimos 16 años en la capital, pues la doctora Maraña atendió primero a su hija mayor y ahora trata a la pequeña, Laura.

Entre los cambios más significativos, la familia ha destacado que, en general, el ambiente es «más agradable». La amplitud y la sala de espera, que en el viejo Virgen de la Luz era apenas un pasillo «muy estrecho y oscuro» han sido algunos de los cambios sustanciales. Laura se ha unido ya a los 120 pacientes que se atendidos al término de la primera semana de actividad de las instalaciones que, esta semana se espera que crezcan hasta los 200 diarios. La previsión al acabar el mes, según el gerente del Área Integrada, José Antonio Ballesteros, es que el Nuevo Hospital haya dado servicio a 4.000 pacientes, una cifra que, prevén que «se superará».

El servicio de Pediatría atenderá a niños de 1 a 14 años, no solo de Cuenca, sino también de otras áreas sanitarias, por lo que Elisa Cueto, la jefa de Pediatría, ha señalado que estas nuevas consultas permitirán duplicar la capacidad asistencial, con una media prevista de 3-4 consultas diarias en funcionamiento. Del mismo modo, Cueto ha destacado que se mantiene una consulta adicional en el centro de especialidades mientras se completa el traslado.

La semana continuará con la implementación de servicios, pues a las consultas de Pediatría se unirán Medicina Interna, Reumatología, Enfermedades Infecciosas y la unidad recientemente premiada en el Congreso Nacional de Hospitales, como novedosa e innovadora en el mundo sanitario, que es la unidad de Enfermedades Inmunomediadas. El miércoles también comenzará a operar en las instalaciones sanitarias el Telemando y el jueves lo hará el TAC.