Paso a paso: cómo presentar un proyecto a los Presupuestos Participativos de Cuenca

La fecha límite para presentar propuesta es el jueves 14 de agosto

Un aparcamiento en Tirados, un gimnasio al aire libre o un carril bici. Todas han sido propuestas a los presupuestos participativos de años anteriores. Y, aunque lo decidido en el proceso de votación es harina de otro costal. Todo conquense empadronado en la capital que tenga inquietudes, ideas o propuestas para la ciudad está todavía a tiempo de presentar su proyecto para el proceso habilitado este año. La fecha límite es el jueves 14 de agosto y la formalización se realiza a través de la dirección web http://decide.cuenca.es, además en el centro joven se ofrece información presencial a todos aquellos que lo necesiten.

El primer paso a seguir, una vez el interesado se encuentre dentro de la web indicada, es registrar- en caso de no estarlo- o iniciar sesión. Una vez dentro, el usuario se encontrará en la página principal del ‘Portal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Cuenca’ donde tendrá diferentes pestañas en la parte inferior en la sección ‘destacados’, entre ellas se encuentra ‘Campaña Presupuestos Participativos 2025’, y se le clica.

Una vez dentro de la sección, el usuario debe seleccionar en las pestañas superiores la titulada ‘Presupuestos Participativos’. En la misma aparecen las diferentes fases del proceso y una única opción llamada ‘Crear proyecto de gasto’, donde se debe pinchar y dirigirá al interesado a la plantilla definitiva previa a la presentación. En esta nueva pantalla, es necesario rellenar todos los campos que aparecen:  Titulo (de la propuesta) y Descripción (exposición del proyecto).

Además, se presentan diferentes campos adicionales para la presentación de imágenes, documentos e, incluso, ubicación en el mapa de la ciudad de la zona en la que se propone acometer el proyecto.

Una vez completos todos los campos, es necesario aceptar las condiciones y seleccionar la opción ‘Crear Proyecto’. Se trata del último paso de todo el proceso, por la que el proyecto queda registrado y recogido en el sistema.

Requisitos de las propuestas

Las propuestas, por su parte, deben ser inversiones, es decir, que se refieran a la creación de infraestructuras o adquisición de equipamientos. Además, deben ser viables, legales y encontrarse dentro del marco de competencias del Ayuntamiento. Asimismo, tienen que ser concretas y claras sobre el objeto, lugar y finalidad, y adaptarse al presupuesto disponible, que para el ejercicio en curso no podrá superar la cantidad de 178.740 euros.

Los ciudadanos podrán presentar cuantas propuestas consideren que, siempre que cumplan los requisitos, serán sometidas en condiciones de igualdad a la elección de los ciudadanos, mediante el proceso de votación establecido.

Plazos

Retomando el calendario de actuaciones, del 28 de julio al 14 de agosto es el periodo de recogida de propuestas y reuniones de los Consejos Municipales de Participación. Del 16 al 27 de agosto la Comisión Técnica llevará a cabo el estudio de viabilidad de las propuestas recibidas, siendo la validación de las seleccionadas por parte de la Mesa de Presupuestos Participativos el día 28 de agosto y publicándose éstas el 1 de septiembre.

Seguidamente, del 2 al 14 de septiembre se extenderá el periodo de votación de las propuestas por parte de la ciudadanía y el 15 de septiembre se publicarán las propuestas seleccionadas para comenzar los trámites administrativos correspondientes para su desarrollo.