Bajo el lema «Más visión y menos improvisación», el grupo de madres y padres «Los Parques Colgados de Cuenca» convoca para el próximo domingo 30 de marzo, a las 12 horas en la calle Carretería, una nueva concentración para denunciar la falta de planificación, la «escasa» ambición y la premura con la que se está dando casi por terminado el tema de las áreas infantiles, sostienen en una nota de prensa.
El colectivo resalta que el Ayuntamiento de Cuenca está «desperdiciando una oportunidad única» para modernizar los parques infantiles de la ciudad. Dicen que han demandado durante meses la creación de parques infantiles a la altura de una capital de provincia como es Cuenca. Piden unos espacios «modernos, con elementos innovadores y llamativos a la par que inclusivos y con juegos que despierten la creatividad y el desarrollo de los niños, además de áreas de sombra para los veranos que están por venir y algún gran parque protegido de la lluvia». Destacan que la única alternativa al aire libre que hay para estos días es «acudir con los peques al limitadísimo centro comercial».
También exigen que estas zonas infantiles se acompañen de instalaciones básicas como merenderos «para pasar la tarde en familia» y baños públicos «para que nuestros pequeños puedan atender sus necesidades de forma cómoda, y no detrás de arbustos como vienen haciendo hasta ahora».
Denuncian que lo que el Ayuntamiento está planteando y llevando a cabo es un modelo de parques “estandarizados, sin diferenciación, sin atractivo y sin soluciones reales a las necesidades que las familias estamos demandando». Además, insisten en que el plan actual no contempla espacios de juego para niños mayores. «No existen áreas específicas con circuitos de aventura, tirolinas u otras opciones que les permitan seguir disfrutando del juego al aire libre. Una ciudad que pretende ser «Amiga de la Infancia» no puede ignorar las necesidades de los niños más grandes».
Asimismo, critican los «anuncios triunfalistas del Ayuntamiento» de encontrarse en “la recta final» la remodelación de los parques, pero «la cruda realidad es que las obras apenas han comenzado y los niños y niñas de Cuenca siguen sin ver mejoras reales». Algo que suman, dicen, a la falta de limpieza y un contrato de mantenimiento. «Se han hecho limpiezas puntuales para acallar críticas, pero sigue sin haber un plan claro y regular que garantice el buen estado de las áreas infantiles, el suelo o los areneros, los cuales deberían cumplir normativas de seguridad e higiene que, a día de hoy, no se están respetando», manifiestan en la nota de prensa.
Exigen que el Ayuntamiento asuma «su responsabilidad sin recurrir a soluciones improvisadas que desperdician una oportunidad única para modernizar nuestra ciudad con parques infantiles llamativos y enriquecedores que nos hubieran convertido en un referente para la región».