Las obras del Centro de Estudios Penitenciarios arrancarán previsiblemente en el 2026

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que ha asistido a la entrega de diplomas de los nuevos funcionarios de Prisiones ha adelantado el compromiso del Gobierno para que los trabajos se ejecuten entre los ejercicios del 2026 y 2027

El inicio de las obras del Centro de Estudios Penitenciarios en Cuenca comenzarán, según las previsiones del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, el próximo año 2026 y se extenderán durante el siguiente ejercicio, tal y como ha adelantado este viernes en Cuenca, donde ha asistido a la entrega de diplomas a los nuevos funcionarios de Prisiones.

Tal y como aprobó el Consejo de ministros el pasado 1 de julio, las obras- que van acompañadas de un montante 15.595.113,9 euros (sin IVA)-, tendrán un plazo de ejecución de 16 meses desde la fecha de la firma del acta de Comprobación del Replanteo. En este sentido, previo a la ejecución de los trabajos se procederá a la licitación del contrato que, ha dicho Marlaska, se publicará “en los próximos meses”, sin llegar a más concreción.

El ministro, no obstante, ha obviado dar respuesta a los medios locales sobre asuntos en relación con su cartera, y ha priorizado preguntas alineadas con la política nacional, y los actuales polémicas que rodean al Gobierno de Sánchez.

Marlaska saludando a la delegada provincial de la Junta, Marian López

En cuanto al nuevo centro se trata, está previsto que se ubique en el inmueble situado en la Travesía de la Cruz Roja Española en la Carretera N-400. Se trata de la reforma del antiguo colegio San Julián, de cuatro plantas, con una nueva distribución, así como la ampliación para un auditorio y un nuevo edificio de simulación para prácticas de funcionarios en fase de formación.

Nuevos funcionarios de prisiones

La facultad de Bellas Artes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha acogido el acto de entrega de diplomas a los setenta y tres nuevos funcionarios del cuerpo superior de técnicos de instituciones penitenciarias. “Son tanto personal que luego irá adquiriendo funciones principalmente directivas y que serán especialistas en el ámbito jurídico y psicosocial, que son elementos esenciales y sustanciales para garantizar el fin fundamental de las penas privativas de libertad y resocialización para dar a los internos las herramientas suficientes para desarrollar una vida en plena libertad”, ha dicho el ministro.

Por su parte, en el acto también ha intervenido el secretario superior de instituciones penitenciarias que ha querido centrar su intervención en el Centro de Estudios Penitenciarios, del que ha destacado que se va a convertir en un “elemento clave” para la formación de los futuros funcionarios. “Es una apuesta decidida contar con un centro que va a albergar los últimos avances en materia formativa”, ha manifestado.