Cuenca estrena el próximo lunes, 1 de septiembre la nueva red de autobuses urbanos que reorganiza por completo las líneas con recorridos más cortos y la confluencia de todos los itinerarios en el nuevo intercambiador de Mariano Catalina, que se pondrá en funcionamiento paralelamente al transporte urbano. Con la modificación según ha anunciado el antiguo concejal de Movilidad, Adrián Martínez Vicente, quien comenzara el proyecto, con la transformación se mejorarán las frecuencias y se dará cobertura a zonas a las que no llegaba el transporte urbano, como las Cañadillas y el Cerro de la Estrella, y se recuperarán paradas perdidas en la Fuente del Oro, por San Cosme y San Damián, así como la que transitaba por las calles Ángeles Gasset y Francisco Suay.
El intercambiador situado en Mariano Catalina es la gran novedad que presenta el nuevo trazado de autobuses urbanos. Este espacio según ha comentado Martínez Vicente, será el centro neurálgico «de paso y cambio» de todas las líneas, lo que permitirá a los usuarios enlazar con cualquier línea en pocos minutos. Según han informado Martínez Vicente y el actual titular de Movilidad, Héctor Serrano, el billete sencillo y los bonos tendrán una vigencia de 45 minutos en los que se incluyen los transbordos en este punto de confluencia.
El nuevo modelo sustituye la distinción entre horarios de verano e invierno por una planificación homogénea a lo largo del año, con frecuencias regulares de treinta minutos en todas las líneas desde las 7:00 horas hasta las 23:00 horas. Del mismo modo y con el objetivo de mantener el servicio de lanzaderas al Casco Antiguo, Martínez Vicente ha destacado que la línea 1 prestará dicha función todos los fines de semana, puentes, festivos y los meses de julio y agosto, reduciendo el tiempo de frecuencia a 15 minutos.
En lo referente a la información de las rutas y paradas, Martínez Vicente ha destacado que los tótems y marquesinas ya se encuentran instalados en la ciudad, aunque la información sobre las nuevas líneas se instalará a lo largo del fin de semana y, especialmente durante la noche del domingo al lunes «para evitar confusiones» mientras continúen vigentes las antiguas. Con este cambio son «más de una veintena» las paradas que se incorporan al trazado del transporte, según destacaba el actual titular de movilidad, que hacen un total de 85 y en las que en algunas para más de un autobús.
La modernización del servicio se completa con la aplicación móvil “Líneas Urbanas Cuenca”, ya disponible para su descarga. Aunque actualmente se mantienen las rutas antiguas, a partir del lunes mostrará en tiempo real los tiempos de paso de cada autobús, el tiempo de espera, la ubicación de las paradas y las distintas rutas, facilitando la planificación de los desplazamientos.
Con el objetivo de agilizar el transporte público, además de reducir a la mitad el kilometraje que alcanzaban las rutas, pasando de 18 kilómetros de media a 9 en el caso de las nuevas rutas más largas, también se han planificado las dos nuevas rotondas para evitar los semáforos que demoraban en exceso los desplazamientos por Hermanos Becerril.
La flota de autobuses también se ha renovado para el nuevo inicio de curso con 12 autobuses de los cuales la mayoría, un total de seis, son eléctricos y únicamente operan por el trazado urbano. El resto de la flota lo componen 2 autobuses de diésel que se ocupan del servicio de lanzaderas a AVE, así como cuatro autobuses más de repuesto o sustitución en caso de avería.
En cuanto a los precios, se mantienen los actuales: Bonobús normal: 10 viajes a 3,15 euros; Bono Especial (jóvenes, familias numerosas, mayores): 10 viajes a 2 euros; Bono Social (discapacidad, familias numerosas de categoría especial, mayores en función de la renta): 10 viajes a 1 euro. Por su parte el billete sencillo se mantiene a 1,20 euros y en caso de realizar el transbordo con las lanzaderas al AVE se debe abonar un viaje específico con billete sencillo o bonobús de 10 viajes salvo si se dispone de Bono Avant, en cuyo caso el uso de este servicio será gratuito.
MAPA, PARADAS Y RECORRIDOS DE LAS NUEVAS LÍNEAS DE TRANSPORTE URBANO




