Este miércoles, 23 de julio, se ha abierto la web del Nuevo Hospital Universitario, impulsado por el Gobierno de Castilla-La Mancha para la provincia de Cuenca. Además de una página web, cuya dirección es www.gaihucu.es, se ha facilitado el acceso a la información de un modo moderno, dinámico y ajustado a la actualidad con un call center disponible 24 horas al día y un canal de WhatsApp para mantener al día de las últimas noticias sanitarias a los profesionales .
En la presentación han estado presentes el gerente del Área Integrada de Cuenca, José Antonio Ballesteros; el delegado provincial de Sanidad, José María Pastor; y Begoña Fernández, directora de Continuidad Asistencial y Calidad de la GAI. Ellos han explicado que a través de los canales informativos se informará puntualmente a ciudadanos y profesionales del inicio de la actividad, los accesos al centro hospitalario, los servicios que se ponen en marcha, la atención de los profesionales y el calendario de traslado al nuevo complejo sanitario ubicado en El Terminillo.
Una página web moderna y accesible
La nueva página web se ha diseñado de manera intuitiva para que todos los elementos que en ella se encuentran carguen de manera «ultrarrápida» y «compatibilidad total con todos los dispositivos», según ha asegurado Ballesteros, quien también ha explicado que se divide en tres partes principales, una para el teléfono de información 24 horas, otra para seguir al detalle el plan de traslado y otra enfocada a los profesionales.
Esta web, que ha sido diseñada por la empresa conquense J Elche, cuenta con un menú intuitivo en la parte superior en la que se da acceso directo al plan de traslado, espacios, servicios, accesos, prensa, preguntas frecuentes, galería y el acceso para profesionales. En el caso del plan de traslado se ofrece información detallada a modo de «línea de tiempo» de las fechas en las que se trasladarán los servicios; por su parte en los espacios hay disponible un plano detallado, una vista aérea y una 3D a las que se incluirá próximamente, según ha asegurado el gerente del Área Integrada de Cuenca, un recorrido virtual para que los pacientes sepan «dónde ir y cómo llegar» cuando lleguen al nuevo hospital.
En el apartado de servicios se detallan los equipos profesionales que trabajarán en el HUCU y en los accesos cómo llegar a las instalaciones sanitarias y donde se ubican puntos esenciales para la movilidad, como los parking, las paradas de autobús o las de taxi. Tanto en prensa como en galería se muestran las noticias y las imágenes y vídeos más recientes referentes al hospital, respectivamente.
La parte más novedosa la constituyen las preguntas frecuentes y acceso para profesionales. En ese primer apartado se han recogido las dudas más habituales, según explica Ballesteros que, del mismo modo, se mantienen actualizadas y se van añadiendo cuestiones según lo que reportan los profesionales del teléfono de información. Por otro lado se encuentra la plataforma de acceso exclusivo para los profesionales sanitarios, en la que, gracias a sus claves personales e intransferibles, los trabajadores del centro podrán consultar cuestiones de especial interés como horarios, unidades que se trasladan, agendas, características de la mudanza, conexión entre hospitales, información sobre los accesos a los puestos informáticos en cada servicio, mensajes de mantenimiento o electromedicina, entre otros aspectos
Asistencia telefónica y un canal de Whatsapp, nuevos canales informativos
Paralelamente a la puesta en marcha de la web se ha habilitado un canal de información de tipo call center en el teléfono 969 22 45 10, dotado con siete profesionales por turno. En esta vía, disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, Ballesteros ha explicado que los conquenses podrán resolver sus dudas y cuestiones relativas al centro hospitalario. Sobre el tiempo en el que se mantendrá esta disponibilidad absoluta del canal informativo, el gerente del Área Integrada de Cuenca ha resulto que se plegarán a «las necesidades de los ciudadanos»:
Del mismo modo y en esta estrategia de comunicación, Ballesteros ha anunciado también la creación de un canal de WhatsApp «moderno y dinámico» dirigido tanto a los profesionales del área hospitalaria como a los de atención primaria. Para acceder, entrán que escanear el QR disponible en la nueva web y a partir de ese momento recibirán de forma constante todas las noticias que van sucediéndonos en el área sanitaria de Cuenca. La información no solo se centrará en asuntos del Nuevo Hospital Universitario, sino también en cuestiones de interés general para los profesionales sanitarios, así como en las últimas noticias en esta materia.