Más de una treintena de ‘saramagos’ se gradúan en el Campus de Cuenca

La directora académica de Responsabilidad Social, María Jesús Pardo, fue la encargada de abrir y cerrar un acto en el que el doctor en Economía Raúl del Pozo Rubio apadrinó a la promoción

El salón de actos José Antonio Peña de la Escuela Politécnica ha sido el lugar en el que se ha celebrado la graduación de la promoción 2023/24 del programa universitario ‘José Saramago’ 50 plus, en el que más de una treintena de alumnos recibieron la tradicional imposición de becas.

El acto contó con la participación musical del ‘Trío allá corda’, que interpretó temas como el Hallelujah de Leonard Cohen o Las Cuatro Estaciones de Vivaldi. También hubo alocuciones por parte del padrino de este curso, el doctor en Economía Financiera y Contabilidad Raúl del Pozo Rubio, y el de las promociones 2024/15 y 2018/19, Jesús Lerín Delgado. Por parte del alumnado de «Saramagos» intervinieron Sagrario Corral Manso, representante de la promoción 2020/21, y María Collado como portavoz de 5º y 10º curso.

La directora académica de Responsabilidad Social, María Jesús Pardo, fue la encargada de abrir y cerrar un acto en el que intervinieron la directora general de Mayores de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Alba Rodríguez Cabañero; el presidente de la Asociación de Alumnos y Exalumnos “Teresa de Luna”, Eduardo Domínguez Suay; y la coordinadora del Programa universitario José Saramago 50 plus en el campus de Cuenca, Raquel Cervigón Abad.

Sobre el Programa ‘José Saramago’ 50 plus

Más de un millar de personas han pasado por el programa Universitario ‘José Saramago’ entre las delegaciones de Albacete, Ciudad, Real, Cuenca, Toledo, Talavera de la Reina y Almadén.

Este año, además, el programa ha incorporado la actividad complementaria ‘Conoce tu región’, a través de la cual se han visitado varias localidades y espacios emblemáticos de la región, en colaboración con la Consejería de Bienestar Social.

Este tipo de acciones conjuntas pretenden «aminorar problemáticas de la población mayor de 50 años, como la soledad no deseada o la brecha digital, además de fomentar la autonomía personal y mejorar su calidad de vida».