El diputado popular en las Cortes Regionales de Castilla-La Mancha José Martín-Buro ha denunciado “la crítica situación que atraviesa la sanidad en la provincial de Cuenca”, con especial incidencia en el Hospital Virgen de la Luz, donde más de 2.100 pacientes esperan una operación quirúrgica, y casi 300 superan ya los seis meses de demora, cifras que califica de “vergonzosas e inasumibles para una sanidad pública digna”.
Según los datos oficiales, las especialidades más afectadas son Traumatología, con 842 pacientes en espera (109 de ellos más de medio año); Oftalmología, con 580 (55 por encima de los seis meses); y Cirugía General y Digestiva, con 412 (50 superando los 180 días). “No hablamos de números, hablamos de personas. Y detrás de cada espera hay dolor, incertidumbre y familias desesperadas”, ha subrayado Martín-Buro.
Al mismo tiempo, Martín-Buro ha alertado del temor a que el Ejecutivo regional cierre Puntos de Atención Continuada (PAC) en municipios como Horcajo de Santiago, Villanueva de la Jara o Campillo de Altobuey, tras la decisión de dejar en manos del SESCAM la reorganización de estos servicios. “Si se confirma, sería un golpe letal para la atención sanitaria en el medio rural. Nuestros pueblos no pueden perder servicios esenciales, y menos aún la atención urgente”, denuncia.
El diputado regional ha recordado también que la situación se agrava «con el cierre del servicio de radioterapia oncológica en Cuenca, que hemos denunciado reiteradamente». Ha remarcado que desde el 1 de agosto «los pacientes oncológicos del Hospital Virgen de la Luz se tienen que trasladar a Albacete o Valencia para recibir tratamiento, indefinidamente y sin fecha cierta de reapertura”, ha lamentado.
“Es inhumano que se condene a los enfermos más vulnerables a desplazarse cientos de kilómetros por la incompetencia de Page y su gobierno. Esto no es gestión sanitaria, es abandono institucional”, ha afirmado. “Aprovecho para reprobar, nuevamente, las indignas declaraciones del vicepresidente regional, José Luís Martínez Guijarro, quien afirmó que el Instituto Valenciano de Oncología, cito textualmente, ya ha ganado suficiente dinero en Cuenca y responsabilizó al Consejo de Seguridad Nuclear de los problemas con la radioterapia. Es bochornoso que Guijarro, como sus jefes Page y Sánchez, nunca asuma su responsabilidad y siempre culpe a los demás. Mientras tanto, miles de conquenses esperan meses para una operación o son derivados a otras ciudades para tratarse de procesos oncológicos. O por incapacidad, por incompetencia o, casi con total seguridad por ambas, el socialismo y Guijarro son los únicos responsables de lo que hoy está sucediendo en nuestra sanidad, un completo desastre para todos los pacientes, por mucha publicidad institucional que se gasten en ocultarla” asegura.
Para Martín-Buro, la gestión de los servicios públicos en la región se encuentra absolutamente paralizada, sobreviviendo por la implicación de los profesionales y de una sociedad castellanomanchega que está muy por encima de los gestores socialistas. “Si un presidente aburrido y ausente como Emiliano García Page carece de interés por la región, todas las estructuras de gobierno siguen el mismo modelo y están centrados en resolver su incierto futuro político. Son mucho más socialistas que castellanomanchegos”. El diputado regional ha confirmado que el Partido Popular seguirá demandando un inmediato Plan de Choque en el Hospital Virgen de la Luz, para reducir, como prioridad, las listas de espera. “Al mismo tiempo, continuaremos exigiendo la reapertura, sin demora, del servicio de radioterapia en Cuenca y el mantenimiento de todos los Puntos de Atención Continuada, fundamentales para la atención sanitaria en el medio rural”, ha concluido.