Los ‘Sábados de Títeres’ regresan a Cuenca con una propuesta novedosa que combina imagen virtual y real

El ciclo se desarrollará a lo largo de diez actuaciones que se concentrarán en cinco jornadas a cargo de cinco grupos distintos

La programación cultural de otoño en Cuenca arranca con una de sus citas más esperadas, los Sábados de Títeres en el Centro Cultural Aguirre, que este año celebran una nueva edición en la que participará por primera vez el ‘Teatro Zaguán’ de Seseña (Toledo), con una propuesta innovadora y creativa en la que se combina la imagen virtual con la imagen real, así como actuación musical en directo.

Esta actividad, ya consolidada en la ciudad desde que se recuperara en el año 2007, ofrecerá dos sesiones del mismo espectáculo por jornada, a las 12:30 y a las 18:00 horas respectivamente, con un aforo máximo de 180 personas en cada pase, lo que permitirá alcanzar las 1.800 butacas disponibles hasta el mes de diciembre.

Durante la presentación del ciclo, sufragada por el Ayuntamiento de Cuenca y organizada por la división regional de la Unión Internacional de la Marioneta (Unima CLM) y Títeres Larderos, el presidente de la Asociación de Amigos del Teatro, Ángel Suárez, ha destacado que el objetivo principal que se han fijado es «atraer a toda la familia» de modo que pequeños y mayores puedan disfrutar conjuntamente de las funciones. En este sentido, Suárez ha destacado la importancia de que padres, madres y abuelos acompañen a los pequeños para compartir la experiencia y poder resolver dudas, miedos y reflexiones que surgen a partir de las historias, una oportunidad que, asegura «no es tan fácil tener cuando vienen con los colegios, por la cantidad de niños y los pocos adultos presentes».

Marian Martínez y Ángel Suárez en la presentación de ‘Sábados de Títeres 2025’. FOTO: Lucía Álvaro

A lo largo de toda la programación, Las compañías participantes abordarán desde clásicos infantiles hasta cuestiones sociales contemporáneas. Así, se representarán obras como ‘El hada de los dientes, la ratoncita mágica‘, centrada en el personaje infantil de la ratoncita Pérez y la higiene dental; o ‘El mono y la cometa’, que invita a reflexionar sobre las compras compulsivas «con mucha sensibilidad», según ha referido Suárez. Del mismo modo, el ciclo explora el sentido de la justicia con ‘Pelos, Operación Agua’, una mirada contemporánea al «teatro de cachiporra» en la que Pelos es punki y al rey le sustituye un alcalde.

Ante los nuevos retos que plantea la infancia que se vive en la era de las pantallas, Suárez ha mostrado su tranquilidad por «la relación especial que los niños mantienen con los títeres». De este modo, el presidente de la asociación ha referido que «los niños son esponjas y en cuanto hay interacción y comunicación, funciona».

El presidente de la entidad ha querido hacer mención especial a las mejoras del programa a lo largo de los años. Por un lado y, gracias a la financiación municipal, los artistas han dejado de cobrar un porcentaje de la taquilla y han podido comenzar a cobrar por caché. Del mismo modo, dicha financiación ha permitido una democratización de la cultura con esta actividad, pues el espectáculo es gratuito desde que hace seis años empezara a sufragarlo el Ayuntamiento de Cuenca.

Programación completa de ‘Sábado de Títeres en Cuenca 2025’

  • 04/10/2025 – «Pelos, Operación Agua» a cargo de Títeres Larderos Cuenca a las 12:30 y a las 18:00 horas.
  • 18/10/2025 – «El Hada de los Dientes. La Ratoncita Mágica» a cargo de Arte Fusión Títeres (Albacete) a las 12:30 y a las 18:00 horas.
  • 8/11/2025 – «El Mono y la Cometa» a cargo de Títeres La Cacaramusa (Cuenca) a las 12:30 y a las 18:00 horas.
  • 22/11/2025 – «Krim, pequeño lobo» a cargo de Teatro Panta Rhei (Vitoria-Gasteiz) a las 12:30 y a las 18:00 horas.
  • 13/12/2025 – «Nuestra Fantasticalle» a cargo de Teatro Zaguán (Seseña, Toledo) a las 12:30 y a las 18:00 horas.

Todas las funciones se realizan en el Centro Cultural Aguirre y la hora de apertura es a las 12:00 y a las 17:30 horas