El presidente de la Junta de Comunidades de Castilla‑La Mancha, Emiliano García‑Page, ha anunciado en su visita a la capital conquense este viernes 31 de octubre que los primeros tramos de las escaleras mecánicas pertenecientes al proyecto de accesibilidad al Casco Histórico de Cuenca comenzarán a instalarse previsiblemente en enero de 2026.
El presidente ha destacado que el proyecto «que se antojaba y es muy complicado, aunque más complicado ha sido enhebrarlo jurídica y patrimonialmente» va a ser «muy importante» y que cree que se puede producir «una revolución pacífica» en materia turística con la implementación de los remontes que conectarán el entorno del Paseo del Huécar con el Casco Antiguo de la capital conquense. En este sentido, el presidente ha subrayado que la industria turística, muy importante para la región y para Cuenca que además está «batiendo récords», se enfrenta al reto de la «desestacionalización del turismo», algo que está consiguiéndose «en buena medida» y que puede materializarse gracias a «proyectos importantes» como el de los remontes.
El diseño del proyecto contempla un presupuesto que ronda los 15,7 millones de euros, financiados casi en su totalidad con fondos europeos ‘Next Generation’ y se esperaba que los remontes pudieran estar operativos antes de la Semana Santa de 2026, uno de los periodos de mayor afluencia en la capital conquense y en los que más complicada es la movilidad en la parte antigua de la ciudad. Al margen del plan original que se proyectaba, tal y como informó Voces de Cuenca, se realizará añadido particular para que también se haga un último tramo adicional de escaleras mecánicas en la plaza de Cecilio Albendea, que inicialmente iba a resolverse mediante una rampa.












