Los nacimientos en Cuenca capital repuntan un 22,6% en un año, pero siguen por debajo de cifras prepandemia

Durante 2024 nacieron 395 bebés de madres residentes en la capital conquense, 73 más que en el ejercicio anterior.

Durante el año pasado, según los datos definitivos que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE), nacieron en la ciudad de Cuenca un total de 395 bebés. O, por ser más precisos con la realidad y la metodología, nacieron 395 bebés de madres residentes en la capital conquense.

Para los que gustan de ver el vaso medio lleno, se puede destacar que la cifra supone 73 niños más que en 2023 y un incremento del 22,6% en términos porcentuales. Además, es el número más alto desde la irrupción de la pandemia del coronavirus en 2019.

Si se tiene más tendencia a ver el vaso medio vacío, se puede poner el foco precisamente en que el número de alumbramientos está por debajo de cualquier registro prepandémico y que al analizar el aumento interanual hay que tener en cuenta que se está comparando con el mínimo de la serie histórica. Si lo que se toma como referencia es el el máximo del siglo XXI, que se alcanzó en 2008 con 624 bebés, hay un descenso del 36,6% con 229 nacimientos menos.

Treintañeras y primerizas

La edad más frecuente de las madres que dieron a luz un hijo en 2024 es de 33 años (36 mujeres). La siguiente, 34 con 29. Por debajo de los 20 años se registraron 4 casos; entre 20 y 29 años un total de 94. Hubo asimismo 243 madres treintañeras y otras 54 con 40 años o más. El mínimo fueron 15 años y el máximo 48.

Nacieron 209 niños frente a 186 niñas y el mes que registró más partos fue enero con 42, seguido de marzo con 41. 298 de estos partos fueron naturales y 97 por cesárea.

El 93,6% de los bebés nacieron a término (es decir en la semana 37 de embarazo o en las posteriores) y un 6,4 % fueron prematuros.

Más de la mitad (52,15%) de los niños eran el primero de la madre y un 37,21% el segundo. El tercero, el que marca el límite de la familia numerosa, representó el 8,10% de los casos mientras que el cuarto un 2,27% y el quinto un testimonial 0,25%.

Por segundo año consecutivo hay en la ciudad de Cuenca más madres no casadas (200) que casadas (195), aunque casi empatan una y otra condición. El primer grupo es el más frecuente entre las primerizas mientras que en los siguientes dominan las que están en un matrimonio.