Los festivos locales para el calendario conquense de la capital y las pedanías han quedado aprobados en el Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Cuenca para el mes de julio, celebrado este lunes 28, que en el caso de Cuenca capital se han fijado para el 1 de junio, festividad de la Virgen de la Luz y el 21 de septiembre, coincidiendo con San Mateo. Esta determinación ha salido hacia delante con los votos a favor del Grupo Municipal Socialista, Cuenca en Marcha y Cuenca Nos Une, mientras que el Grupo Municipal Popular y Vox se han abstenido.
Alberto Castellano Barragán, concejal responsable de Festejos ha señalado que estas fechas se llevaban a pleno «consultando con las asociaciones vecinales», así como con los alcaldes pedáneos. También ha destacado las reuniones mantenidas para acordar las fechas festivas con la Asociación de Peñas Mateas, así como diversas asociaciones vecinales. El edil de festejos ha justificado que en el caso de Cuenca capital se llevaba la propuesta a pleno para declarar festivos el 1 de junio, festividad de la Virgen de la Luz y el 21 de septiembre, día de San Mateo, algo que Castellano ha justificado apuntando que este día «cae en lunes».
En el caso de las pedanías para Cólliga serán festivos el 13 de junio, festividad de San Antonio, y el 24 de agosto, festividad de San Bartolomé; en Colliguilla, serán el 24 de junio, festividad de San Juan Bautista, y 16 de julio, festividad de la Virgen del Carmen. Por su parte, tanto La Melgosa como Mohorte se unirían a las fechas marcadas para la capital, mientras que Nohales tendrá como festivos el 17 de abril, festividad de San Aniceto y el 14 de septiembre, festividad del Cristo de la Salud. En Tondos serán festivos el 14 de agosto, al ser el día 15 la festividad de la Asunción de la Virgen, y el 29 de septiembre, festividad de San Miguel.
Por último, en Valdecabras será festivo el 15 de mayo, festividad de San Isidro y el 14 de agosto, siguiendo la misma lógica que se ha llevado en Tondos con el festivo de la Virgen de la Asunción. Este mismo modus operandi del 14 de agosto se seguirá en Villanueva de los Escuderos, festivo que se sumará al del 13 de junio, festividad de San Antonio.
El Grupo Municipal Vox ha justificado su abstención indicando su sentido del voto no se producía por el calendario de las pedanías «que está consensuado», tal y como ha destacado su portavoz, Rafael Rodríguez, si no por las fechas previstas para Cuenca capital, concretamente por el día de San Mateo. A este respecto, Rodríguez ha señalado que «hay un grupo de personas que todos los años nos piden que el 28 de enero sea festivo, porque es el patrón de Cuenca, San Julián». Sin embargo, el portavoz de Vox en el Consistorio ha dicho entender que se haya decidido que el 21 sea festivo ya que «también es una fiesta importante que conmemora hechos históricos».
En respuesta a Rodrígez, el concejal de Festejos ha recordado que la propuesta llevada a pleno se ha tratado «con los agentes implicados» entre los que, apuntaba se encuentra «la Asociación de Peñas Mateas». Por ello, destacaba Castellano, lo que se ha transmitido a la concejalía no ha venido «solo de un grupo», sino al «grupo mayoritario de las personas consultadas», motivo por el que se han trasladado a pleno.