«Los conductores dicen que no pueden cumplir los tiempos de las lanzaderas sin pasar la velocidad permitida»

Los populares advierten de que no se están cumpliendo las frecuencias y los paneles informativos están desactualizados.

El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Cuenca, denuncia de nuevo «las quejas acumuladas y los problemas sin resolver» que según aseguran ha suscitado el modelo de transporte urbano que se implantó en sustitución de la modificación del contrato que se produjo el 1 de septiembre. Dicha ‘vuelta’ al modelo anterior con modificaciones para incorporar los barrios que se encontraban sin servicio fue sintomática del «fracaso que supuso la modificación del contrato con la creación del denostado intercambiador», según ha referido la presidenta de los populares en el Consistorio, Beatriz Jiménez.

En este sentido, la también diputada nacional ha señalado que Cuenca actualmente vive «fallos en la reorganización de líneas, donde ni los propios conductores saben dónde tienen que parar, retrasos y una aplicación móvil inoperativa», algo a lo que asegura haberse sumado el «abandono del mobiliario urbano instalado para el intercambiador, que costó más de 30.000 euros y hoy está en desuso».

Así, la presidenta del PP municipal ha referido que «Cuenca no puede seguir así» pues el transporte público «es un servicio esencial y no puede convertirse en un quebradero de cabeza para los vecinos», ha afirmado Jiménez, quien ha recordado que el equipo de gobierno «prometió un sistema moderno y eficiente, pero la realidad es muy distinta» porque, asegura «las líneas no funcionan, la información es confusa y el mobiliario está abandonado».

La situación de las «frecuencias incumplidas» y los «trayectos interminables»

La líder popular local ha asegurado que las frecuencias anunciadas tampoco se cumplen. Así Jiménez señala como líneas que debían pasar cada 30 minutos lo hacen cada 40, y la lanzadera al AVE, aunque mantiene una frecuencia de 15 minutos, «sigue arrastrando los mismos problemas que el PP denunció desde el inicio». Entre ellos, según ha recordado la presidenta del PP municipal se encuentran que «los conductores aseguran que no pueden cumplir los tiempos sin superar la velocidad permitida y que no disponen de margen para realizar las paradas de descanso reglamentarias».

Dichos problemas, aseguran desde el PP en el Ayuntamiento de Cuenca además de «persistir en el tiempo», «ponen en riesgo la seguridad y las condiciones laborales». Por lo que desde el Grupo Municipal Popular han sumado esta situación a su campaña #AsíNo, con la que pretenden visibilizar «el deterioro generalizado de Cuenca y la falta de mantenimiento en servicios e infraestructuras básicas». En este sentido, Jiménez ha concluido que «Cuenca merece un transporte público eficaz, accesible y con información actualizada», por lo que exigen al equipo de gobierno «soluciones inmediatas».

Foto a fecha de 20/10/2025 de la zona donde se ubicaba el intercambiador en Mariano Catalina. FOTO: Lucía Álvaro

Antiguos horarios y líneas inexistentes en marquesinas con mobiliario abandonado

Los populares en el Consistorio denuncian que las marquesinas «siguen mostrando horarios y líneas que ya no existen, lo que genera confusión entre los usuarios». Además, según refieren «los paneles informativos no se han actualizado desde la última reconfiguración, lo que mantiene la desinformación en todo el servicio». En esta situación, señala Jiménez «la aplicación móvil, lejos de ser una solución, sigue mostrando información errónea y tiempos incorrectos, impidiendo planificar los desplazamientos».

El PP municipal también recuerda que el intercambiador, «presentado como la gran apuesta del Gobierno local, es hoy un símbolo del despilfarro y la improvisación», apuntan los populares. Así, el Partido Popular de la capital conquense denuncia un «Intercambiador fantasma» en el que aseveran que se invirtieron «miles de euros en tótems, bancos y marquesinas que hoy están abandonados, mientras los conquenses sufren un transporte urbano caótico», ha denunciado Jiménez.