(LISTA) Más alumnos y más repartidos: así evoluciona la demanda en los colegios de Cuenca capital

Dos centros cubren todas sus vacantes y otros dos no alcanzan ni la mitad

Segundo aumento consecutivo en el número de alumnos para los que se ha solicitado plaza en el llamado Nivel de 3 años (el primer curso del segundo ciclo de Infantil) en los colegios de la ciudad de Cuenca. Según los datos publicados en el Portal de Educación de Castilla-La Mancha, las peticiones para el inminente curso 2025-26 ascienden a 354, 21 más que en el anterior proceso. Grosso modo, lo equivalente a un aula al completo. Esta subida se suma a la de 14 niños que ya se registró en el pasado ejercicio, lo que apunta a un tibio cambio de tendencia que no permite euforias, ya que todavía no compensa el descenso de hace dos años, que se cifró en 85 alumnos menos.

Únicamente 2 de los 16 centros existentes cubren sus plazas -los concertados La Milagrosa y Santa María de la Expectación, conocido como ‘Las Benitas’- y solamente este último presenta más demanda que oferta. Hay cuatro alumnos que lo querían como primera opción y que no han obtenido plaza, por lo que se les ha asignado otras escuelas. En el resto se han podido aceptar todas las peticiones preferentes de las familias.

El hecho se explica, entre otros motivos, porque en esta ocasión las peticiones se han distribuido de manera más equitativa. A diferencia de ediciones preferentes, cuando era un fenómeno más amplio, tan sólo en Casablanca y Santa Teresa no se han cubierto ni la mitad de las vacantes.

13 de los 16 colegios tendrán más alumnos que el curso pasado. Los tres únicos descensos se producen en el Fuente del Oro (-6), Sagrada Familia (-5) y Santa Teresa (-4). A pesar de la bajada, el centro ‘fuentedeloreño’ se mantiene el primero en la tabla con 38 escolares y el de la Fundación Educación Católica sigue por encima de la barrera de los 30, aunque cae a la cuarta posición.

Distinto es el caso del Santa Teresa, que ahonda su trayectoria descendente y tras esta última reducción se convierte en el colegio de la capital conquense con menos alumnos de ese curso al quedarse con seis.

Un comportamiento que contrasta con el de La Paz, que encadena una nueva subida (+6) y comparte con el Isaac Albéniz la condición de segundo colegio del municipio con más alumnos de 3 años al alcanzar los 37. Hace dos cursos ocupaba la séptima posición.

También son muy significativos los ascensos del Federico Muelas (+8) y El Carmen (+5), repuntes que espantan los fantasmas aparejados a la baja matriculación.

Los datos, que proceden de los listados difundidos por la Consejería de Educación y han sido analizados por este periódico, corresponden a la adjudicación definitiva del proceso ordinario, pero las cifras concretas de alumnos pueden sufrir alguna variación -a priori no significativa- bien porque no se hayan confirmado en las matriculaciones o por la incorporación extraordinaria de algún estudiante.