La instalación de cámaras de control de acceso de vehículos al Casco Antiguo se debatirá en la mesa técnica de la ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) una vez se apruebe de manera definitiva. Así lo ha asegurado el concejal de Movilidad, Héctor Serrano, durante el pleno del Ayuntamiento de Cuenca este lunes tras una moción presentada por el Grupo Municipal Popular para la vuelta de estos dispositivos, que fueron eliminados en 2019.
La concejala del PP, Beatriz Jiménez, ha señalado que esta propuesta es una demanda reiterada de los vecinos de la zona alta de la ciudad desde que en 2019 se eliminaran estos dispositivos del barrio, también a petición de los mismos habitantes de la zona porque no funcionaban correctamente. «El propio PSOE reconoció su error al incluir en su programa electoral la recuperación de las cámaras, pero después de seis años no ha hecho absolutamente nada”, ha destacado la edil. Asimismo, Jiménez pregunta al alcalde de la ciudad «si se ha reducido el flujo del vehículo privado desde 2019 en el Casco».
Por ello, el PP en el Consistorio ha propuesto la creación de una mesa de trabajo en la que estén representados los vecinos, comerciantes, transportistas y todos los grupos políticos, con el fin de sentar las bases para reactivar las cámaras de control de acceso. Asimismo, han solicitado reforzar la vigilancia de la zona verde de residentes, recuperar las lanzaderas de autobús de fin de semana al Casco Antiguo y fortalecer los medios del Servicio Municipal de Tráfico y Movilidad.
Por su parte, el portavoz de Vox, Rafael Rodríguez, ha insistido en que su grupo municipal no conoce los motivos por los que se eliminaron las cámaras de vigilancia del tráfico en el Casco Antiguo y, ha destacado, «nos gustaría saber las ventajas que tuvieron su instalación y las desventajas de eliminar estos dispositivos».
Asimismo, el concejal de la confluencia política Cuenca en Marcha-Unidas por Cuenca, Pablo García, ha resaltado que esta medida tiene que llevar implementada otras cuestiones «operativas» a nivel de movilidad, como la redacción de un nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), así como la aprobación pendiente de la Zona de Bajas Emisiones, ya que «lo que ocurra en el tráfico en el Centro afectará al Casco».
En este sentido, el concejal de Movilidad, Héctor Serrano, ha avanzado el voto en contra de su grupo a esta moción, pues ha mencionado los trabajos que ha realizado el equipo de Gobierno para controlar el tráfico en la zona alta de Cuenca. Entre ellos, ha señalado que la mesa propuesta por el PP se constituirá cuando se apruebe la ordenanza de la ZBE para realizar los estudios pertinentes, junto a la asociación vecinal del barrio y comerciantes, para determinar cómo será la movilidad en el Casco. Un reglamento que, ha destacado el edil, espera llevarlo al pleno del mes de noviembre para su aprobación inicial. Asimismo, ha resaltado que harán «más hincapié» a la empresa concesionaria de las plazas verdes de residentes para que se cumpla la normativa de aplicación.
Sobre las lanzaderas al Casco los fines de semana, Serrano ha apuntado que se trata de una de las cuestiones a tratar dentro de la modificación de crédito que se ha aprobado en este pleno para la redacción de un nuevo modelo de transporte público en la capital conquense. Asimismo, el edil competente ha manifestado que el Ayuntamiento ha puesto en marcha un puesto de técnico de movilidad de servicio «que espera que ponga fin a los problemas de estructura de movilidad y tráfico».
Bea Jiménez ha subrayado que le parece «llamativo» que el equipo de Gobierno no vote favorablemente a esta moción «propositiva» y exige «planificación en general», pues, en su opinión, «llevan desde 2019 con un problema en la ciudad de Cuenca y dando bandazos diciendo una cosa y haciendo la contraria».
Ante la pregunta que ha hecho la edil popular al alcalde, Dolz ha respondido que está «muy satisfecho» con el trabajo que ha realizado los últimos seis años. El primer edil ha recordado que el 8 de julio de 2019 adoptó la primera medida de su primera legislatura, que fue eliminar las cámaras de vigilancia en el Casco, «tras una decisión tomada por la escucha activa», ya que, ha manifestado Dolz, «todos los vecinos y comerciantes de la zona me decían que era una medida que no funcionaba».
La moción presentada por el PP ha quedado rechazada con los votos en contra del PSOE y Cuenca Nos Une y las abstenciones de Cuenca en Marcha y Vox.














