En el marco del Plan Turismo Seguro, la Policía Nacional de Cuenca ha intensificado los contactos y las reuniones con representantes y trabajadores del sector del turismo como medida preventiva con el objetivo de proporcionar un entorno seguro tanto a turistas, como a hoteleros, restaurantes, museos y demás establecimientos que se dedican al sector del turismo en la ciudad. Dichas actuaciones se centran especialmente en el periodo estival y de cara a las próximas Fiestas y Feria de San Julián.
Este plan, contempla una serie de medidas preventivas que tienen por objetivo incrementar la seguridad ciudadana en las zonas turísticas, así como en las vías de comunicación urbana e interurbanas, estaciones de autobuses, tren, AVE, museos, hoteles y campings, entre otros. Del mismo modo prevé el refuerzo de efectivos en espectáculos y acontecimientos estivales que supongan grandes concentraciones de masas. Gracias a este tipo de actuaciones, tal y como afirma la Secretaria de Estado de Turismo, «los altos niveles de seguridad que ofrece España influyen en la competitividad del país como destino turístico».
De este modo, la Delegación de Participación Ciudadana de esta Comisaría ha mantenido una reunión con representantes del Ayuntamiento para analizar la situación actual del turismo ante la previsión de la afluencia turística en este verano en la capital conquense y de cara la las próximas fiestas y ferias de San Julián, exponiendo las necesidades surgidas en materia de prevención de la seguridad ciudadana. Por parte de esta Comisaría, se va a diseñar un plan de refuerzo para la prevención de delitos de hurtos, robos con violencia e intimidación o estafas, garantizando así una protección al sector del comercio y un turismo seguro.
Asimismo, durante la campaña, la Policía Nacional en Cuenca está proporcionando trípticos y carteles informativos en varios idiomas a todos los lugares y establecimientos turísticos con el objetivo de que estén accesibles para todos aquellos turistas que transitan por la ciudad y así conozcan las medidas a adoptar para evitar que se conviertan en víctimas de delitos. Con ese mismo fin se recogen las normas que rigen todo el territorio nacional, al objeto de evitar que los turistas puedan ser autores, por desconocimiento en ocasiones, de alguna infracción penal o administrativa, así como medidas de seguridad a tener en cuenta durante su estancia en el país.
Desde la Comisaría Provincial insisten en que cualquier información de hecho delictivo que tengan conocimiento tanto desde el sector del comercio como de turismo, deben denunciarla, también debiendo dar cuenta de cualquier situación sospechosa o de emergencia poniéndose en contacto con el 091. Esta, aseguran, es la única forma para mejorar la colaboración entre el sector del comercio y turismo con la Policía Nacional.
Además está disponible la aplicación gratuita de la Secretaria de Estado de Seguridad ”AlertCops” que permite comunicarse directamente con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, incluso en varios idiomas, la cual también ofrece funciones muy útiles para turistas y personas que viajan desde fuera.