El curso escolar ha arrancado en Castilla-La Mancha con un primer trimestre con sobrecarga de días lectivos, como ya denunciaron el pasado mayo los sindicatos CSIF y ANPE, que pedían aliviar los 73 días de este primer tramo del curso- frente a los 53 del segundo y los 50 del tercer trimestre- con alguna jornada no lectiva de los conocidos de libre disposición que estuviese marcado en el calendario del segundo trimestre.
En este sentido, la Consejería de Educación se plantea volcar algún día no lectivo, pero que tendrá que debatirse en la primera Mesa Sectorial de Educación que se celebre con el curso recién estrenado y antes de que el trimestre avance, según ha confirmado CSIF a Voces de Cuenca.
Los días que desde CSIF plantean trasladar son los de libre disposición que para este curso están señalados en época de Carnaval, concretamente los días 16 y 17 de febrero. Por lo que la propuesta versa en mover uno de ellos a los meses comprendidos entre octubre y diciembre, como medida para aliviar la carga lectiva que soportan estos primeros meses del curso.
Calendario escolar 2026-2027
En este primer trimestre los días no lectivos recogidos en el calendario serán el 31 de octubre, como adelanto del día 1 de noviembre que cae en sábado, el 14 de noviembre que es el Día de la Enseñanza, y el 8 de diciembre, la Inmaculada. El 19 de diciembre comenzarán las vacaciones de Navidad que se extenderán hasta el 8 de enero, cuando arrancará el segundo trimestre.
Esta segunda etapa del curso, recoge como no lectivos el 16 y 17 de febrero – catalogados de libre disposición, es decir, con posibilidad de moverse – con motivo del Carnaval. Sin más tregua en mitad de marzo, a final de mes, concretamente el día 27 arrancarán las vacaciones de Semana Santa, que finalizarán el 7 de abril, jornada en la que arrancará el tercer y último trimestre del curso.
En menos de un mes llegará el primer descanso con motivo del 1 de mayo, y el 4 de junio será el segundo, Día del Corpus. Apenas dos semanas más tarde, el 17 de junio, finalizará el curso.