Miles de niños conquenses de todas las edades han desafiado este miércoles a la lluvia y han disfrutado de la visita de los Reyes Magos a Cuenca capital. La vaguada polar que ha tocado la Península Ibérica este miércoles no ha arruinado la noche más mágica del año, aunque las precipitaciones han molestado y han hecho sacar los paraguas a los asistentes.
Otro de los condicionantes más destacables de esta Cabalgata de Reyes de 2022 ha sido como no podía ser de otra forma la COVID-19. En esta ocasión se ha podido recuperar el formato tradicional de gran desfile -el año pasado se tuvo que dividir en varios por los barrios- y se ha diseñado un nuevo recorrido incluyendo las amplias calles Hermanos Becerril y Fermín Caballero para que los espectadores tuvieran más amplitud para verlo. Por este mismo motivo, tampoco ha habido el clásico lanzamiento de caramelos a los niños.
Con la vista puesta en el cielo y con puntualidad inglesa, a las 18:00 horas, ha comenzado la Cabalgata de 2022. La Banda de Música de Cuenca dirigida por Juan Carlos Aguilar abría el desfile y tras ella las primeras carrozas de los barrios. No había transcurrido un cuarto de hora cuando la lluvia ha hecho acto de presencia, primero tímidamente y después en forma de chubasco débil, acompañando a la Cabalgata el resto de la noche.
Para que los niños estuvieran bajo el frío y la lluvia el menor tiempo, la cabalgata ha acelerado su ritmo, haciendo que los voluntarios tuvieran que acelerar el paso para seguir el desfile, y en alguna ocasión acompañar a los vehículos al trote. Afortunadamente la propia naturaleza del desfile ha neutralizado el frío y ha contagiado de alegría e ilusión gracias a su música y buen ambiente.
El desfile ha contado, además de la banda de música de Cuenca y los niños de los barrios conquenses en las carrozas, con gigantes y gigantes y cabezudos, batucada en el primer tramo y un grupo de patinadoras que han sorprendido con sus bailes. Como es habitual, Melchor, Gaspar y Baltasar han cerrado la comitiva en sus respectivas carrozas saludando tanto a los más pequeños como a los mayores que cada cinco de enero se reencuentran con su niño interior.
Las Asociaciones de Vecinos participantes han sido las de Tiradores Altos, Tiradores Bajos, San Antón, Fuente del Oro, Cañadillas, Buenavista, San Fernando, Villa Román, La Paz, Las Quinientas, Cerro de la Horca, Casablanca, Centro, Los Moralejos, Pozo de las Nieves, Casco Antiguo, El Salvador, Mohorte, La Melgosa, Nohales, Valdecabras, Cólliga, Colliguilla y Villanueva de los Escuderos.
Además, han participado la Asociación Amigos del Carnaval de Cuenca, Gigantes y Cabezudos con Tiruraina, Sambas Colgadas, el Club de Patinaje y el Club Cuenca Motor 4×4, así como diferentes entidades y particulares que han colaborado, y con el apoyo en todo momento de Protección Civil, Policía Local y Agentes de Movilidad, Servicio Municipal de Bomberos, empresa concesionaria del servicio de limpieza FCC y Cruz Roja.