La Junta destina 1,1 millones al alquiler durante 20 años de la finca de Albaladejito

Hasta ahora ha venido utilizando estas instalaciones de forma gratuita gracias a una cesión firmada en mayo de 2017, que expira este mismo mes.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado esta semana un acuerdo «clave» para asegurar la continuidad de la actividad científica, formativa y de conservación medioambiental que se desarrolla en la finca de ‘Albaladejito’, en las cercanías de la ciudad de Cuenca. Se trata de la contratación del arrendamiento de parte de esta finca por un importe de 1,1 millones de euros, distribuidos entre el 1 de junio de 2025 y el 31 de mayo de 2045.

Este contrato permitirá mantener en uso los campos de ensayo del Centro de Investigación Agroforestal, dependiente del Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (IRIAF), según ha relatado Esther Padilla. Hasta ahora, la Junta de Comunidades ha venido utilizando estas instalaciones de forma gratuita gracias a una cesión firmada en mayo de 2017, que expira este mismo mes. El contrato tendrá una duración de 20 años y permitirá seguir utilizando un total de casi 55 hectáreas de la finca.

“Nuestro objetivo es seguir promoviendo la investigación agroforestal, la recuperación de fauna silvestre y la formación agroambiental que se desarrolla en este espacio”, ha señalado Padilla. El CIAF desarrolla ensayos experimentales en cultivos herbáceos, “como cereales y leguminosas”, y trabaja en la mejora de prácticas agrícolas sostenibles, entre otras labores, según ha ejemplificado Padilla.

Según ha detallado la consejera Portavoz, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ocupa esta la finca Albaladejito, con las dependencias del Centro de Formación Agroambiental, integrado en el IES “Pedro Mercedes”, dependiente de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes; el Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre, dependientes de la Consejería de Desarrollo Sostenible; y el Centro de Investigación Agroforestal (CIAF), dependiente del IRIAF.