La empresa Medeland gestionará la programación del Auditorio de Cuenca al menos hasta mayo de 2027

La Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca adjudicó el contrato el pasado 29 de agosto con un presupuesto de 90.750 euros.

La empresa Medeland Events gestionará la programación cultural del Teatro Auditorio ‘José Luis Perales’ hasta el próximo mayo de 2027. La Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca sacó a licitación, a través de un procedimiento abierto simplificado, los servicios de producción, desarrollo y ejecución el pasado mes de julio con el fin de «relanzar y darle una vuelta» al espacio conquense «y traspasar las fronteras», según la concejala de Cultura en el Ayuntamiento de Cuenca, María Ángeles Martínez.

Según los pliegos del contrato, la programación comprenderá el diseño, la organización y la realización de actividades culturales de carácter diverso, tales como eventos escénicos, musicales, audiovisuales, literarios, expositivos o formativos, dirigidos a diferentes públicos y sectores sociales, «con el fin de fomentar la participación ciudadana, la creación artística, el acceso a la cultura y la proyección cultural de la ciudad».

El contrato, además, incluirá todas aquellas prestaciones necesarias para la correcta planificación, coordinación y ejecución técnica y operativa de los actos programados, así como las tareas de apoyo logístico, gestión de espacios, coordinación de proveedores, atención al público, control de asistencia y cualesquiera otras actuaciones vinculadas a la efectiva implementación de la programación cultural anual de la Fundación.

La licitación fue adjudicada el pasado 29 de agosto a la empresa Medeland Events con un presupuesto de 90.750 euros (IVA incluido) y cuyo plazo de ejecución será hasta el mes de mayo de 2027, prorrogable hasta un año más.

El contrato también determina que la empresa adjudicataria designará un coordinador general; un director/a gerente, responsable de la planificación estratégica, gestión administrativa y control del cumplimiento de los objetivos contractuales; y dos asesores/as culturales, profesionales con conocimientos y experiencia acreditada en el ámbito de la programación, mediación, difusión o gestión cultural. Estos tendrán como función principal la elaboración, adecuación y seguimiento de las actividades culturales propuestas.

«Al igual que sacamos licitación para limpieza, para tener más fuerza y más posibilidades de trabajo en una empresa, Medeland, y nos han ayudado en esta programación», ha sentenciado la titular de Cultura.