La Diputación de Cuenca ha organizado nuevo Encuentro de Auxiliares de Servicio a Ayuda a Domicilio de la provincia de Cuenca que tendrá lugar el próximo 26 de abril en el recinto ferial de La Hípica bajo el lema ‘Cuidar es de Valientes. Un día para conectar’ dentro del Plan de Garantía de Cuidados en el Entorno, que se financia con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
La primera edición de esta jornada el pasado 2024 reunió en torno a los 200 profesionales, algo que la diputada de Servicios Sociales, Eva García, ha calificado como «un éxito» mientras destacaba la importancia de este tipo de encuentros. Debido a las buenas sensaciones que la diputada asegura que se tuvieron tras la primera edición, “era obligado que la volviéramos a poner en marcha”, sentenciaba. García ha recordado que el objetivo de esta jornada es poner en valor la importancia que tienen los servicios que ofrece la Diputación de Cuenca para fomentar los cuidados en el medio rural ya que suponen «una infinidad de beneficios para los usuarios que pueden permanecer en sus entornos y, al mismo tiempo, una oportunidad de empleo ligado a estos cuidados con trabajadoras de los pueblos que lo hacen posible».
El encuentro de este año contará con varias ponencias de expertas entre las que destaca la realizadora audiovisual, fotógrafa y diseñadora,
Palmira Escobar, con la conferencia ‘Las Hadas Existen’ en la que hablará sobre su documental en el que pone en valor la importancia sociosanitaria de las auxiliares de ayuda a domicilio y reivindicando sus condiciones laborales. Tras las intervenciones seguirá una mesa redonda a cargo de varios periodistas de la provincia para analizar la visión externa y cómo se habla de este servicio en los medios de comunicación. Antes de la comida tendrá lugar también el taller de cuidados a cargo de la periodista Lucía Lamas, experta en temas como los trastornos alimentarios y el feminismo; y la presentación del estudio ‘Violencia de género en personas mayores’. Tras la comida se llevará a cabo un taller por grupos titulado ‘Dependencia, movilidad y profesionalidad’ en la que las participantes podrán estrechar lazos y compartir experiencias, problemáticas y soluciones antes de la clausura a cargo de las autoridades.
García ha animado a las profesionales a participar de esta jornada formativa. En ella se persigue el fortalecimiento de las redes personales y profesionales entre las propias auxiliares para crear el sentimiento de pertenencia a un colectivo del que es necesario poner en valor su trabajo que en demasiadas ocasiones permanece invisibilizado.

