“Los Presupuestos de la Junta para 2026 reflejan el agotamiento político del Gobierno de Emiliano García-Page y certifican una década de abandono hacia la provincia de Cuenca”. Así se ha expresado hoy ante los medios de comunicación el diputado regional del Partido Popular de Castilla-La Mancha José Martín-Buro.
Martín-Buro ha lamentado que las nuevas cuentas “no contemplan ni una sola obra estructural que vertebre de verdad la provincia” y ha denunciado que “Cuenca sigue sufriendo el aislamiento deliberado que impone el socialismo”. “Son unos presupuestos de titulares, fotos y propaganda, pero sin ejecución ni compromiso real con Cuenca”, ha subrayado.
Símbolo del abandono
El parlamentario conquense ha señalado que la autovía Cuenca–Albacete se ha convertido en “el mayor símbolo del abandono socialista”. “Veinte años de promesas, veinte años de engaños y ni un solo metro construido”, ha criticado, recordando que el Partido Popular ha presentado una enmienda de 50 millones de euros para iniciar de inmediato las obras de esta infraestructura clave.
También ha censurado las palabras de la delegada de la Junta en Cuenca, Marian López, quien afirmó que el Gobierno regional sigue “expectante” ante los Presupuestos Generales del Estado. “¿Expectantes de qué? La competencia es exclusiva de la Junta. Cuenca no necesita expectación, necesita ejecución”, ha sentenciado.
Presupuestos sin ejecución y servicios públicos degradados
Martín-Buro ha advertido que, aunque la Junta presume de que Cuenca recibirá 66,5 millones de euros de inversión, “lo que se encuentra son proyectos repetidos y obras sin ejecutar”. “La Consejería de Fomento ha dejado sin ejecutar casi 300 millones en solo dos ejercicios. No falta dinero, falta gestión”, ha apuntado.
En materia de servicios públicos, ha denunciado que el Hospital Virgen de la Luz acumula más de 2.100 pacientes en lista de espera quirúrgica, y que el colegio Adolfo Martínez Chicano de Las Pedroñeras “sigue cerrado mientras los alumnos estudian en un edificio con humedades, moho y riesgo para la salud”.
También ha recordado que el Centro de Atención a las personas con discapacidad intelectual de El Terminillo continúa paralizado “pese a haber sido anunciado en 2021, licitado en 2023, adjudicado en 2024 y vuelto a presupuestar en 2026”.
“Cuenca no necesita expectación, necesita acción”
El diputado ha concluido afirmando que “estos Presupuestos no son un proyecto de región, sino un catálogo de excusas y titulares”. “Cuenca no necesita expectación, necesita acción. Necesita una autovía que la conecte, una sanidad que funcione y escuelas seguras y dignas”, ha defendido.
Martín-Buro ha asegurado que el Partido Popular defenderá enmiendas reales que recojan las prioridades de los municipios conquenses y ha advertido de que “estos serán los últimos Presupuestos de Page, porque la región necesita ya un cambio”. “Cuenca merece respeto, merece futuro y merece gobierno. Y ese futuro llegará de la mano del Partido Popular y de Paco Núñez”, ha concluido.














