Las puertas de acceso al Nuevo Hospital ya tienen fecha de apertura. Después de cambios en fechas y especulaciones desde que se depositó la primera piedra el pasado diciembre, el próximo martes 29 de julio se marca como el día oficial en la que el innovador centro arrancará motores con el traslado de los nuevos pacientes. Así lo ha adelantado este miércoles, José Antonio Ballesteros, quien ha señalado que se trata de «una de las empresas más complicadas que pueden llevarse a cabo en la sanidad pública».
Si bien el martes el centro hospitalario verá la luz, como ya se ha adelantado en reiteradas ocasiones el traslado se efecturará de forma progresiva por servicios. De esta forma, el día 29 los profesionales del servicio de radiodiagnóstico realizarán las primeras pruebas con la nueva resonancia magnética, “la más avanzada en la actualidad del Sistema Nacional de Salud, dotada con herramientas de Inteligencia Artificial” según recordaba Ballesteros.
Durante estos últimos días de julio y primeros de agosto se llevará a efecto la primera fase de traslado, que continuará el martes 30 y miércoles 31 con el funcionamiento de la sala de radiología simple, en la que se citarán a 20 pacientes por sesión tal y como ha referido Ballesteros. A lo largo de esa primera semana de funcionamiento, según ha afirmado el gerente del Área Integrada de Cuenca «pasarán por las instalaciones 120 pacientes».
El 1 de agosto será el turno para el área de extracciones, servicio para el que ya se está citando a 60 pacientes derivados de los centros de atención primaria de Cuenca capital. El responsable de la Gerencia de Atención Integrada de Cuenca ha puesto el foco en que se han realizado estas primeras citas atendiendo precisamente la demanda de estos servicios de salud, que atienden multitud de las necesidades de atención básica de salud.
Accesos y medios de transporte para llegar al Nuevo Hospital Universitario de Cuenca
Con la llegada de pacientes se ha iniciado paralelamente la puesta en marcha de los medios de trasporte, así como los accesos para llegar a las instalaciones sanitarias. Para poder llegar a las instalaciones sanitarias podrá utilizarse el servicio de autobús urbano a través de la línea 4, que tendrá la parada en la fachada principal del centro, ubicación en la que se encontrará también la parada de taxis. Para aquellos que prefieran utilizar su propio vehículo para acceder al hospital únicamente se pondrá a disposición el Parking P1, situado frente a la fachada principal, de los cuatro que hay disponibles. Este espacio cuenta con 249 plazas que, tal y como apunta Ballesteros, «contarán con espacios definidos para profesionales y pacientes».
Respecto a los accesos del hospital, dado que se abrirán paulatinamente las diferentes áreas y, con ellas, los sectores de las instalaciones sanitarias, se procederá del mismo modo con las entradas. En esta primera fase se accederá a través de la rotonda principal con una entrada «perfectamente definida y señalada», según asegura el gerente del Área Integrada de Cuenca, por la que se llegará directamente al Parking P1 y la fachada principal.