Hartazgo en Casablanca por el edificio abandonado del Paseo de San Antonio: los vecinos sopesan movilizarse

La asociación pide reforzar la vigilancia policial en las inmediaciones del inmueble y en varias calles del barrio

La Asociación de Vecinos de Casablanca vuelve a reclamar soluciones urgentes ante «la inseguridad generada por el edificio abandonado del Paseo San Antonio», junto a las vías del tren convencional, y reitera su «hartazgo y preocupación».

Según relata la entidad vecinal en un comunicado, este jueves por la tarde «la Policía Nacional tuvo que intervenir nuevamente en el inmueble, del que salieron tres personas tras la llegada de las patrullas, en el marco de una posible ocupación». Indica que se trata de la tercera ocasión en la que, en pocos meses, han tenido que actuar tanto la Policía como los Bomberos, después de que en agosto se produjera un incendio en el tejado del mismo edificio.

Los vecinos afirman sentirse cansados. «El abandono prolongado de más de 15 años de este inmueble lo ha convertido en un foco de inseguridad y problemas, generando malestar y preocupación en el barrio».

Desde la asociación vecinal de Casablanca se insta a la propiedad del edificio «a que asuma su responsabilidad y adopte medidas que pongan fin a esta situación». Al mismo tiempo, reclama al Ayuntamiento de Cuenca «que tome cartas en el asunto sin más demora, ya que los residentes no pueden seguir soportando este clima de inseguridad día tras día».

En la misma línea se solicita reforzar la vigilancia policial, especialmente por las noches, en las inmediaciones del edificio, en la zona del supermercado Ahorramás, calle Tarancón, calle Virgen de las Angustias y calle Virgen del Sagrario, puntos donde se vienen registrando conductas incívicas que preocupan a los vecinos.

“El barrio no aguanta más esta situación. No podemos seguir viviendo con el temor constante que genera este edificio abandonado. Pedimos soluciones ya, tanto a la propiedad como a las administraciones competentes. Si en un plazo razonable no se avanza en este sentido, la Asociación junto con los vecinos del barrio se verá en la necesidad de iniciar movilizaciones, recogida de firmas y cuantas acciones sean necesarias para garantizar la seguridad vecinal y una solución definitiva al edificio”, subrayan desde la Asociación.