El Ayuntamiento de Cuenca ha comenzado a aplicar la gratuidad del transporte urbano para menores de 14 años, conforme a la medida puesta en marcha por el Ministerio de Transportes a partir del 1 de julio y que se mantendrá hasta el 31 de diciembre. Aunque no se presentó la solicitud de subvenciones del Ministerio en plazo por parte de la Jefatura de Servicio correspondiente, la medida ya se está implementando gracias a la financiación directa del Ayuntamiento.
En este sentido el concejal que antes de la reordenación de cargos se ocupaba de Movilidad y Transportes, Adrián Martínez Vicente, ha recordado que «continúan activos los bonos tanto para los jóvenes, como la bonificación del transporte público en la aplicación de las ayudas correspondientes del Ministerio». El concejal ha señalado que, a pesar de la reordenación del trazado de los autobuses, una de las condiciones que se ha apalabrado con la empresa es que dichas ayudas continúen siendo efectivas.
En este sentido, además del viaje gratuito para menores de 14 años, los usuarios pueden adquirir el bonobús normal, cuyo precio habitual es de 6,30 euros y sigue costando 3,15 euros; el bono especial (para jóvenes, familias numerosas y mayores) se mantiene en 2 euros frente a los 4 habituales; y el bono social (para personas con discapacidad, familias numerosas de categoría especial y mayores según renta) tiene un precio de 1 euro frente a los 2 euros normales.
Estas bonificaciones se han repartido proporcionalmente entre Consistorio y Ministerio a lo largo del año. De este modo, durante el primer semestre el Ayuntamiento conquense aportó el 20% de la bonificación y el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible el 30% restante. Para el segundo semestre, la aportación se ha invertido, aportando un 30% el Consistorio y un 20% el Gobierno de España a través del Ministerio responsable.
Martínez Vicente ha recordado que estas acciones forman parte del paquete de medidas con el que Cuenca busca garantizar el acceso al transporte público para toda la población, teniendo en cuenta a los niños y colectivos vulnerables, y sin dejar de lado la iniciativa de reforzar la igualdad de oportunidades en materia de movilidad en la ciudad.