Las obras de reasfaltado de la Ronda Oeste se encuentran ya en su fase final, ya que que el pintado de las marcas viales se llevará a cabo en un plazo aproximado de dos semanas, una vez el nuevo firme haya asentado por completo. Así lo ha señalado el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, este miércoles 29 de octubre, quien también ha detallado que la inversión de estos trabajos ha sido de 350.000 euros y ha supuesto una circulación «más cómoda» desde la rotonda del Arado hasta la de Juan Carlos I, tramo donde se ha llevado a cabo dichas mejoras.
Según ha explicado el regidor municipal, actualmente se están ultimando los remates de obra y la nivelación de las tapas de alcantarilla para adaptarlas a las nuevas cotas generadas tras el reasfaltado. Asimismo, el alcalde ha recordado que la rotonda de Juan Carlos I no estaba incluida en este contrato, aunque su mejora se acometerá dentro del próximo plan de mantenimiento urbano, cuyo contrato, valorado en 1,2 millones de euros, se encuentra a punto de firmarse. En dicho proyecto se contempla tanto el reasfaltado de vías, tal y como se ha hecho en la Ronda Oeste, como el bacheo, reparación de aceras y sellado de grietas.
Dolz recuerda las modificaciones presupuestarias y afea al PP municipal sus abstenciones
Referente a las obras en ejecución y previstas en la capital conquense, Dolz ha apuntado que la obra del bulevar de Cañadillas, con un presupuesto de 455.000 euros, continúa avanzando ejecutada por la misma empresa adjudicataria. El primer edil ha aprovechado para subrayar que el Ayuntamiento mantiene una «apuesta decidida por seguir mejorando barrio a barrio». En este sentido, ha recordado que las modificaciones presupuestarias aprobadas en el último pleno, y actualmente en exposición pública durante 15 a 20 días, permitirán ejecutar nuevas actuaciones en barrios como Fuente del Oro, Paseo San Antonio o el entorno del Centro Social de Mohorte, entre otras.
Por último, el alcalde ha lamentado la abstención del Grupo Popular en la votación de estas modificaciones, defendiendo que se trata de «mejoras urbanas para la ciudad, no para el equipo de Gobierno». Asimismo, Dolz ha aseverado que «si de verdad quieren apoyar a la ciudad, tienen que apoyar las mejoras que se plantean para los barrios que la integran».













