El PSOE retira su apoyo a una moción de Cs tras un encontronazo entre Dolz y Fuentes

La concejala de Ciudadanos se ha dirigido al concejal de festejos afirmando que “se toma con mucha dedicación lo de las noches”, el alcalde ha intervenido, y Fuentes ha añadido que “no sabemos si es consciente de lo que nosotros vemos todos los días en los juzgados"

La moción presentada este jueves por el Grupo Municipal Ciudadanos para la recuperación del Plan de Drogas Municipal para la prevención de consumo temprano en alcohol y drogas en los jóvenes conquenses ha sido rechazada pese que, a priori, contaba con el acuerdo de la mayoría del Pleno. El Grupo socialista ha cambiado el sentido de su voto tras un encontronazo entre Cristina Elena Fuentes, la impulsora de la moción, y el equipo de gobierno municipal.

Las tensiones han comenzado antes del receso de mediodía, cuando el alcalde, Darío Dolz, ha pedido retirar dos frases del texto de la moción que consideraban ofensivas, advirtiendo además que si no era así el equipo de gobierno no estaría presente en el debate de la moción. Fuentes ha aceptado la petición del alcalde, argumentando que “no lo han entendido”.

Tras el receso, ya por la tarde, la concejala de Ciudadanos se ha dirigido a Mario Fernández, concejal de Festejos y Juventud, a colación de una de sus intervenciones durante el debate de la moción sobre la prevención de consumo temprano de alcohol y drogas en Cuenca. «Nos consta que usted se toma con mucha dedicación lo de las noches. Lo que no sabemos es la consciencia que usted tiene» ha afirmado Fuentes, momento en el cual ha intervenido el primer edil. Tras las quejas de Dolz, la concejala ha añadido: «Lo que no sabemos es si es usted consciente de lo que nosotros vemos todos los días en los juzgados».

Fernández ha manifestado que es sensible a esta situación y que la conoce de cerca, ha lamentado que los programas con opciones de ocio alternativas para los jóvenes se vieran afectados por las limitaciones de la pandemia y ha defendido que se han llevado a cabo “el doble de actividades que años anteriores”. Entre estas acciones ha destacado el programa Mediadores, los convenios con Proyecto Hombre para la prevención entre los jóvenes o FEBE para la promoción de un servicio responsable entre los hosteleros.

La representante de Ciudadanos ha defendido que se podrían emprender diferentes medidas sin un gran coste como la participación en el sistema de alerta temprana de la Unión Europea o mejorar la información que presta el Ayuntamiento sobre estos asuntos en sus espacios online. En este punto ha coincidido el resto de la oposición.

En los momentos previos a la votación ha vuelto a producirse un cruce de acusaciones que se ha saldado con una llamada al orden del alcalde a José Angel Gómez Buendía, del Grupo popular, argumentando que no estaba en el ejercicio de la palabra.

Aunque en un primer momento la postura de los socialistas era a favor, han cambiado el sentido de su voto debido al choque anterior entre la concejala y el equipo de gobierno. Finalmente, la moción ha sido rechazada con 7 votos a favor y 17 votos en contra. “Su oportunidad de meter cuestiones que no vienen al caso nos impide votarle a favor” ha apostillado Dolz.