El PSOE de Cuenca ha defendido la apuesta museística y cultural del Gobierno de Castilla-La Mancha en la última década en la ciudad de Cuenca, tras una anterior legislatura gobernada por el PP en la que se produjeron «recortes» en inversiones y proyectos hasta el punto de «poner en riesgo» el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha.
El diputado regional y secretario de Organización de los socialistas conquenses, Ángel Tomás Godoy, ha subrayado que las visitas a los museos de titularidad autonómica en la capital conquense se han cuadruplicado desde que gobierna Emiliano García-Page, pasando de apenas 52.000 en 2014 a rozar las 186.000 en 2024.
“Cuenca ha vivido un cambio profundo en el plano cultural, con la consolidación de espacios que ya son una referencia a nivel regional y nacional, atraen visitantes, proyectan a Cuenca como ciudad cultural e impulsan el talento local”, ha apostillado.
Espacios como el Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha (MUPA) alcanzan picos de más de 75.000 visitantes anuales, y el Museo de las Ciencias mantiene cifras superiores a 65.000 visitas al año, siendo una herramienta educativa fundamental, aseguran desde el PSOE.
También ha destacado la creación de dos nuevos espacios para creadores locales, la Sala Princesa Zaida y la Sala Iberia, que permiten dar visibilidad a los artistas conquenses contemporáneos y estrechar el vínculo entre arte y ciudadanía.
Godoy ha resaltado además la innovación en la oferta cultural con el espectáculo de luz y sonido ‘Luz Cuenca’ de la antigua Iglesia de San Miguel, que ha recibido ya 95.000 visitantes y que el próximo 25 de septiembre estrenará una nueva edición, “Gigantes del pasado”, que complementa la propuesta paleontológica del MUPA y posiciona a Cuenca a la vanguardia del turismo cultural experiencial.
“El PP, durante su mandato, no sólo mantuvo los museos de forma raquítica, sino que año tras año viene presentando enmiendas a los presupuestos regional que, de aprobarse, supondrían el cierre total de los museos de Paleontología y de las Ciencias, por no hablar que se opusieron a la llegada a la capital de la Colección Polo que hoy parece que defienden”, añade.
Con todo, el parlamentario socialista ha recordado que desde el Gobierno regional ya se trabaja en una nueva propuesta cultural para la iglesia de Santa Cruz que se sumará a los «innumerables atractivos museísticos» que ya ofrece la ciudad de Cuenca, donde están también espacios tan importantes como el Museo de Arte Abstracto Español, el Espacio Torner o la Fundación Antonio Pérez.