El PP valora un San Mateo «caótico» en el transporte publico y el tráfico

El Grupo Municipal Popular hace un balance "negativo" de las fiestas por la falta de frecuencias de los autobuses urbanos y un "plan claro" de movilidad.

El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Cuenca ha llevado a cabo un balance las fiestas de San Mateo, las cuales, a su juicio, han generado «problemas» de movilidad, en el transporte, en el tráfico y en las actividades infantiles, únicamente por la «dejadez» del Gobierno socialista.

Los populares han subrayado que uno de los principales problemas durante estos días de San Mateo ha sido el transporte público. Denuncian que los autobuses urbanos «apenas prestaron servicio durante unas pocas horas al día y con frecuencias muy escasas», lo que dificultó que conquenses y visitantes pudieran acceder con normalidad al Casco Antiguo. “No es de recibo que, en plenas fiestas, el Ayuntamiento limite de esta forma el transporte público y obligue a miles de personas a subir andando o en vehículo privado”, han señalado.

Además, recuerdan que el primer día a partir de las 14:00 horas los autobuses dejaron de llegar a la Plaza Mayor, mientras que el tráfico privado continuó abierto hasta las 15:30 horas. “Resulta incomprensible que se restrinja el transporte público, que debería ser la prioridad en jornadas de tanta afluencia, y, en cambio, se favorezca la circulación de coches particulares”, han criticado.

La gestión del tráfico es otro de los puntos más criticados por el Grupo Popular, quien asegura que la ausencia de un «plan claro» de movilidad provocó continuos atascos y situaciones de riesgo, según los populares, especialmente en zonas como la Plaza de España, donde se produjo la salida del desfile de Peñas. “El caos circulatorio fue total y el Ayuntamiento ni aplicó las medidas anunciadas ni garantizó la seguridad de peatones y conductores”, han denunciado.

Actividades infantiles

En cuanto a la programación, el Grupo Popular ha puesto el foco en las actividades infantiles previstas en la Plaza de Mangana, que no llegaron a celebrarse el primer día de San Mateo pese a estar incluidas en el programa oficial. “Decenas de familias acudieron con sus hijos el jueves, 18 de septiembre y se encontraron con una plaza vacía, sin aviso ni explicación alguna por parte del Ayuntamiento”, han lamentado.

El grupo popular se pregunta: ¿cómo no se comprobó que las actividades se estuvieran realizando en tiempo y forma por ninguno de los concejales del equipo de Gobierno del Consistorio?

A juicio de los populares, el balance negativo «se agrava» por la «improvisación» en la organización de las vaquillas. Los populares señalan que el contrato quedó desierto y el gobierno municipal se vio obligado a recurrir a última hora a un contrato de urgencia. “Este hecho refleja, una vez más, la falta de seriedad y de planificación del alcalde Dolz y su equipo, que han fallado en la gestión de unas fiestas que son seña de identidad de Cuenca”, han resaltado.

En este sentido, el Grupo Municipal Popular ha indicado que advirtió días antes que la «dejadez socialista estaba poniendo en riesgo la propia celebración de San Mateo», pues servicios esenciales como los seguros, la seguridad, los servicios médicos o el tratamiento antideslizante del suelo no se adjudicaron hasta el 12 de septiembre, a escasos días del inicio de las fiestas.

“El Grupo Popular considera que los conquenses no se merecen unas fiestas marcadas por el descontrol y la improvisación. San Mateo necesita planificación, seguridad, movilidad y actividades de calidad, y eso es precisamente lo que ha faltado este año”, han concluido.