El grupo popular en el Ayuntamiento de Cuenca quiere conocer las circunstancias en las que se está desarrollando la prórroga del contrato del servicio del transporte público de la ciudad de Cuenca. En medio de la polémica por lo que denominan, “las nuevas líneas fallidas de autobuses”, los populares van más allá para ahondar en las condiciones en la que se presta el servicio. Para lo cual van a presenta una moción en el pleno que se desarrollará el próximo martes 30 a través de la que pedirán la creación de una Comisión de Investigación en torno a este asunto.
“Hemos pedido acceso al expediente, y queremos acceso a toda la documentación para saber qué se hace en el Ayuntamiento para comprobar y corroborar tanto los kilómetros como que las acciones de la empresa se cumplen acorde al contrato”, ha dicho la presidenta del grupo popular, Bea Jiménez.
Los populares buscan a través de la Comisión que se fiscalice a la empresa, “para no encontrarnos en el 2027 con otra reclamación presupuestaria de la misma”. Con ello, se ha referido la presidenta popular a las diferentes demandas que la concesionaria le ha hecho al Equipo de Gobierno, por las que ya tuvo que abonar 600.000 euros por el periodo comprendido entre 2012 y 2018, tras una sentencia del TSJCLM. “Le vuelve a pedir 800.000 euros, y estamos a la espera de sentencia”. En este sentido ha recordado que “el juez alegó al Ayuntamiento que su función era fiscalizar a la empresa”.
Jiménez ha insistido en «el despilfarro» que está suponiendo el transporte público para los conquenses, y ha incidido en el gasto que «ha conllevado asuntos como el intercambiador» cuyo coste «extra» ha cifrado en 30.000 euros.
En cuanto a la Comisión se refiere, el concejal popular Álvaro Barambio ha incidido en la necesidad de “escuchar” y “conocer” la opinión de los responsables técnicos. “Saber en qué basan esos informes que nunca nos han permitido conocer- en referencia a los doce informes que fueron necesarios para avalar el mapa de líneas de autobuses que estuvo en vigor durante la primera quincena de septiembre-, ya que antes de hacer cualquier tipo de actuación creemos que es conveniente y necesario saber lo acontecido”, ha dcho. Asimismo, ha señalado a los responsables del contrato y la necesidad de que aporten explicaciones sobre “como han seguido el control del actual contrato”. “Entendemos que la mejor manera es escuchar a la gente, y que en función de ello se saquen unas conclusiones y, a quien la corresponda, si le corresponde y tiene una responsabilidad la asuma”, ha sentenciado el edil popular.
Desde el PP esperan que el resto de grupos apoye esta moción, “porque no es un brindis al sol”, ha dicho Barambio. “Creemos en la profesionalidad, y lo que pedimos con la moción es que se dediquen los esfuerzos a estudiar con profesionales, y no en ocurrencias políticas basados en intereses electorales”.
Por ello, entre las cuestiones que se desarrollan a lo largo de dicha moción se estipula que esté presidida por algún concejal de los grupos minoritarios, y que las reuniones de la Comisión se celebren con una periodicidad de quince días, y un plazo máximo para sacar conclusiones de seis meses.
Los populares, además, presentarán otra moción para pedir que se elabore un estudio sobre las necesidades de la ciudad de Cuenca y que se elabore un contrato acorde a esas necesidades. “Necesitamos adelantarnos y trabajar ya en el nuevo pliego, ya que podemos encontrarnos que no podamos prorrogar más el contrato”, ha subrayado Jiménez.