El PP dice que es «muy grave que se reconozca que el contrato de los conciertos no está formalmente adjudicado»

Advierten los populares que estarán vigilantes para que se cumplan todas las observaciones técnicas y se garantice la legalidad en esta y futuras adjudicaciones.

Esperamos que se ponga fin cuanto antes a la incertidumbre que rodea la adjudicación del contrato para los conciertos de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025. Pero si algo ha quedado claro en todo este proceso es que quien ha puesto en riesgo su celebración ha sido el propio Equipo de Gobierno socialista”. Así se han expresado recientemente los concejales del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Cuenca, quienes lamentan que se haya antepuesto el enfrentamiento político a la responsabilidad institucional. “Lo importante no es hacer oposición a la oposición, sino gestionar con seriedad, y en este caso, garantizar unos conciertos bien organizados, ajustados a la legalidad y sin sobresaltos”, advierten.

Desde el primer momento, los populares en el consistorio aseguran haber “defendido que nuestros vecinos y vecinas disfruten de los mejores espectáculos posibles dentro de los márgenes que permite el presupuesto municipal. Pero eso no está reñido —ni puede estarlo— con cumplir la normativa, escuchar a los técnicos y actuar con rigor. Lo que hemos visto, sin embargo, ha sido un expediente marcado por la unilateralidad, la falta de diálogo y el desprecio por los informes de quienes más saben: los técnicos municipales”.

Especialmente preocupante es para el Grupo Popular «que el concejal de Festejos haya reconocido públicamente que ya se están vendiendo entradas sin que el contrato esté formalmente adjudicado». “Una afirmación muy grave que evidencia el descontrol del proceso. Nos cuesta creer que una empresa con experiencia en el sector decida iniciar por su cuenta la venta de entradas sin respaldo legal ni autorización expresa. Si lo ha hecho, lo ha hecho, como mínimo, con el conocimiento o el consentimiento del Ayuntamiento”, aseguran.

Los populares advierten de que “este episodio no es un hecho aislado, sino una muestra más de una forma de gobernar donde la improvisación, la falta de transparencia y el desprecio al procedimiento acaban generando consecuencias. Cuando se gestiona así, aparecen problemas como este: decisiones confusas, situaciones irregulares y desconfianza entre la ciudadanía”.

“Confiamos en que todas las observaciones de Intervención, suspensivas y no suspensivas, hayan sido tenidas en cuenta, especialmente las relativas al importe del contrato, el número de asistentes, el precio de las entradas o la recaudación de los servicios de restauración, sobre los que ya se habían manifestado serias dudas técnicas. Desde el Grupo Popular vamos a estar vigilantes para que estas cuestiones se resuelvan con claridad y responsabilidad, tanto en esta adjudicación como en las que vengan”, finalizan los populares.