El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Cuenca ha denunciado la “irresponsabilidad y la dejadez” del equipo de Gobierno en la gestión del edificio municipal situado en la calle Obispo Valero 8, que fue acotado y cortado su acceso este lunes 22 de septiembre.
Una medida que para los populares ha llegado “dos meses tarde”, y en este sentido aluden a diferentes informes técnicos sobre los que dice que advertían en el mes de julio de “la necesidad de actuar”.
Así, se refieren al 15 de julio “cuando un técnico externo ya dictaminó que el inmueble se encontraba en situación legal de ruina, presentado deficiencias que comprometen gravemente su estabilidad y la seguridad de las personas y bienes”, explican. Continúan los populares refiriéndose a los días 23 y 30 de julio cuando “, la propia arquitecta de la Gerencia Municipal de Urbanismo emitió informes complementarios en los que reiteraba la necesidad urgente de actuar, advirtiendo de que la inacción de la Administración podría causar perjuicios graves tanto a la seguridad de las personas como al patrimonio cultural de la ciudad”.
Según subrayan desde el grupo municipal popular, el 22 de agosto, la jefa de Patrimonio recogía estas conclusiones y establecía como “urgente y prioritario el desalojo del edificio, el apuntalamiento de las zonas más dañadas, la reparación de cubiertas y fachadas y la instalación de andamios de seguridad”. Ese mismo día, “la arquitecta municipal volvió a advertir que había transcurrido ya un mes sin que se hubiesen tomado las medidas urgentes mínimas para proteger a los viandantes”.
El PP recuerda que ya en ocasiones previas advirtió de la situación en la que se encontraba el inmueble, una de ellas previa a Semana Santa. Ahora, inciden en que el Equipo de Gobierno “no adoptó medidas efectivas hasta el día 22 de septiembre, justo tras finalizar las fiestas, cuando finalmente se ha vallado la zona y se ha prohibido el paso por la calle”.
Por ello, exigen explicaciones “inmediatas y responsabilidades políticas por haber ig-norado durante más de dos meses informes municipales que alertaban de un peligro in-minente, poniendo en riesgo la seguridad de quienes transitan y habitan en esta zona de Cuenca”.













