La estación de medición de calidad del aire del Ministerio para la Transición Ecológica ubicado en la ciudad de Cuenca registra que el índice este jueves es «regular» debido a la partículas PM10. Se denominan así a ciertas partículas sólidas o líquidas de polvo, cenizas, hollín, metálicas, cemento o polen, que están dispersas en la atmósfera.
Según informa el ministerio, la calidad del aire probablemente no afecte a la población general, pero puede presentar un riesgo moderado para los grupos de riesgo. En concreto, los niveles que se registran en la capital conquense es de 44,9 µg/m³, sin superar los 50 µg/m³ de media durante 24 horas, cuando en Castilla-La Mancha se establece el umbral de información a la población.
Las estaciones de medición del Ayuntamiento de Cuenca, ubicadas en la Plaza de la Hispanidad y en el Consistorio, registran que la calidad del aire este jueves es «buena», según informa la aplicación SmartCity Cuenca, que se basa en la medición de cinco contaminantes principales: Ozono troposférico (O3), contaminación por partículas (PM1, PM 2.5, PM10), monóxido de carbono (CO), dióxido de azufre (SO2) y dióxido de nitrógeno (NO2).
Recomendaciones para la salud desde el Ministerio
Población general: disfruta de tus actividades al aire libre de manera normal. Sin embargo, vigila la apariencia de síntomas como tos, irritación de garganta, falta de aire, fatiga excesiva o palpitaciones.
Grupos de riesgo y personas sensibles: considera reducir las actividades prolongadas y enérgicas al aire libre. Las personas con asma o enfermedades respiratorias deben seguir cuidadosamente su plan de medicación. Las personas con problemas del corazón pueden experimentar palpitaciones, dificultad en la respiración o fatiga inusual.














