El futuro contrato de transporte urbano de Cuenca puede que contemple el servicio a las pedanías

Serrano apunta que se barajará crear una línea para los barrios pedáneos o un sistema de transporte a demanda

Con la vista puesta en la nueva línea de transporte urbano, que entra en vigor el próximo lunes 1 de septiembre, el siguiente gran hito en la movilidad de Cuenca tiene su horizonte en octubre del 2027, momento en que concluirá el actual contrato de transporte urbano. En este sentido el concejal de Movilidad, Héctor Serrano, ha asegurado que el Consistorio municipal estudiará la posibilidad de llevar el servicio a los barrios pedáneos.

El primer paso para los nuevos pliegos es «ver cómo funcionan las nuevas líneas con el sistema del intercambiador», según ha destacado el edil del ramo, así como realizar las modificaciones pertinentes sobre el plan inicial si así fuera necesario. Una vez comprobada la ejecución de las nuevas líneas de transporte urbano se producirán mejoras en los servicios derivadas del aumento de la cuantía destinada a la movilidad prevista en los Presupuestos Municipales 2025.

Dentro de esas mejoras, el Ayuntamiento estudiará la posibilidad de ofrecer cobertura a las pedanías con transporte púbico. En este sentido, Serrano ha referido que está sobre la mesa crear una línea que llegue a estos barrios pedáneos municipales o implantar «un servicio de transporte a demanda» con autobuses de menor tamaño. Por ahora, el Ayuntamiento espera observar la adaptación de los ciudadanos a los cambios y el desempeño del servicio antes de tomar decisiones definitivas sobre la gestión futura del transporte público.