El gerente del Consorcio Ciudad de Cuenca, Mariano Teruel, hace balance de los 20 años de creación de este instrumento en la capital conquense, que lo define como «fundamental para todas las administraciones públicas». Destaca que en durante este periodo se ha invertido cerca de 100.000 millones de euros a mejorar el patrimonio de la ciudad.
«Si no hubiera existido el Consorcio, hubiera sido difícil mantener el patrimonio de Cuenca según como está», ha destacado Teruel durante su visita junto con la Diputación a las obras de la UNED. En relación a estos trabajos «y cien metros hacia abajo, el Consorcio ha invertido dos millones de euros, y si vas un poco hacia delante, con el Puente de la Trinidad, suma dos millones y media», ha manifestado.
Mariano Teruel recuerda además como obra significativa llevada a cabo por el Consorcio la caída del muro de la calle Canónigos hace tres años. El gerente recuerda que la primera actuación que realizó este instrumento fue «ver cómo estaba la estructura del Puente de San Pablo, y ahora que se cumple 20 años volveremos a hacer el estudio».
«Si somos capaces otros 20 años de generar otros cien millones de euros para invertir en Cuenca, sería el mayor reto», ha sentenciado Teruel.
El actual puente de San Pablo, construido con hierro, se inauguró el 19 de abril de 1903, cuyas obras fueron proyectadas por el ingeniero de caminos valenciano José María Fuster y Tomás, y erigido por George H. Bartle. Es un ejemplo significativo de la arquitectura del hierro tipo Eiffel propia de la época, con una altura de 40 metros y una longitud de 110 metros.