El Consistorio niega la ruina del edificio del Paseo de San Antonio 2, incluido en la Lista Roja

La portavoz municipal, Saray Portillo, asegura que los técnicos de la Gerencia de Urbanismo "realizan revisiones periódicas" al inmueble.

La portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cuenca, Saray Portillo, afirma que el edificio del Paseo de San Antonio nº 2 de la capital «no se encuentra en estado de ruina» después de las últimas revisiones realizadas por los técnicos de la Gerencia Municipal de Urbanismo. Este inmueble ha sido incluido recientemente en la Lista Roja del Patrimonio de Hispania Nostra, que alerta sobre su grave estado de conservación y el peligro de su desaparición.

Portillo sostiene que los técnicos municipales están realizando «revisiones periódicas» a este edificio de titularidad privada, la última el 16 de diciembre. Insiste en que los profesionales «no declaran la ruina» de este inmueble ubicado en el barrio de Casablanca, y recuerda que en el año 2021 hubo una orden de ejecución para que se llevaran a cabo las obras pertinentes para evitar el peligro de desprendimientos.

Sin embargo, «aunque el estado puede ser visualmente malo, no se ha declarado la ruina y no hay una orden de ejecución ahora mismo», concluye la portavoz municipal.

A pesar de su valor patrimonial, el edificio carece de protección legal específica, lo que ha facilitado su progresivo deterioro. En la actualidad, el inmueble se encuentra abandonado y en un estado de conservación cercano a la ruina. Desde hace más de diez años se ha venido barajando la posibilidad de su demolición, pero hasta la fecha, la situación sigue sin resolverse.

La formación Cuenca en Marcha– Unidas por Cuenca (CeM) advirtió el pasado mes de noviembre sobre el estado de “abandono” y “dejadez” que sufre el barrio de Casablanca de la capital conquense. El concejal Pablo García manifestó en su momento que el expediente llevaba sin actualizarse “desde 2021, cuando mi compañera Mª Ángeles García hizo una pregunta en pleno. Esto demuestra el poco interés del Ayuntamiento en que se cumpla la disciplina urbanística”, denunciaba.